logo de la revista Psychosocial Intervention

ISSN 1132-0559 - versión impresa
ISSN 2173-4712 - versión electrónica

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política

Psychosocial Intervention es una revista revisada por pares que publica artículos en todas las áreas relevantes para la intervención psicosocial a nivel individual, familiar, redes sociales, organización, comunidad y población.

La revista enfatiza una perspectiva basada en la evidencia y da la bienvenida a los artículos que informan la investigación original básica y aplicada, la evaluación del programa y los resultados de la intervención.

La revista también incluirá reseñas integradas y artículos especializados sobre avances teóricos y cuestiones metodológicas.

Psychosocial Intervention está comprometida con el avance del conocimiento y proporcionar evidencia científica que informe las intervenciones psicosociales que abordan los problemas sociales y comunitarios, y la promoción del bienestar social y la calidad de vida.

Psychosocial Intervention acepta contribuciones de todas las áreas de la Psicología y disciplinas afines, como la sociología, el trabajo social, la epidemiología social y la salud pública.

 

Normas para el envío de originales

- Los manuscritos se enviarán a: http://journals.copmadrid.org/pi

- La Revista utiliza un proceso de revisión anónima externa. Los manuscritos no deben contener información que permita identificar a los autores.

- Los manuscritos pasan por un proceso previo de cribado para evaluar su pertinencia. Los originales deben adaptarse a las normas de redacción y ajustarse al ámbito editorial de la Revista.

- Los manuscritos son aceptados en el entendimiento de que contribuyen únicamente a esta Revista.

- La obtención de permisos para la reproducción de material protegido por copyright es responsabilidad de los autores.

- Los autores deben firmar un acuerdo de cesión de copyright antes de la publicación.

- ¿Dudas o aclaraciones? Contactar con el Editor: pi@cop.es; publicacionescopm@cop.es

 

Preparación de manuscritos

— La revista adopta las normas y estilo del Publication Manual of the American Psychological Association, 6th Edition. Los autores también deben verificar el cumplimiento de los estándares éticos del APA, así como de sus normas para la presentación de resultados de investigación. Los autores son también responsables de revelar posibles conflictos de interés.

— Los manuscritos deben prepararse utilizando Microsoft Word, letra Times New Roman de 12 puntos, y márgenes de 2'5 cm.

— Todas las partes del manuscrito deben estar escritas a doble espacio, incluyendo el resumen, texto, encabezados, referencias y tablas.

— Los autores deben incluir título del manuscrito, título breve, nombre, filiación, dirección postal y correo electrónico en la primera página. También se incluirá la traducción del título al inglés.

— Cada manuscrito debe incluir un resumen que no exceda las 200 palabras, así como 3-5 palabras clave. El manuscrito también debe incluir su traducción al inglés del resumen y de las palabras clave.

— Las tablas y figuras deben estar numeradas e indicarse su posición en el texto. Éstas deben aparecer al final del texto y en páginas separadas. El número de tablas y figuras debe ser el mínimo posible. Las referencias siguen también las normas de estilo del APA.

— Los artículos no deben incluir notas a pié de página. Se puede introducir una nota breve con los agradecimientos al final de la primera página.

— Los autores recibirán las pruebas de imprenta debiendo devolverlas corregidas en las siguientes 72 horas a su recepción. Después de la publicación, los autores recibirán una copia de cortesía del número de la revista en el que su artículo aparezca, y acceso a una versión en pdf de su artículo.

Toda la información relativa a la preparación y envío de manuscritos está disponible en la página de la revista

 

[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


© 2018 Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Cuesta de San Vicente, 4, 4ª
28008 - Madrid (España)

Telf. 91 541 99 99
Fax. 91 559 03 03


publicacionescopm@cop.es