ISSN 1130-0558 - versión impresa |
|
Aspectos editoriales a tener en cuenta
Los aspectos editoriales a tener en cuenta para publicar en la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial están disponibles en detalle en la web de la revista, https://www.revistacirugiaoralymaxilofacial.es/autores-esp_aspectos-editoriales-a-tener-en-cuenta-esp
La Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial se adhiere a las recomendaciones éticas internacionales y entiende que los autores aceptan la responsabilidad ética definida por el Comité Internacional de Revistas Médicas. Consulte los enlaces siguientes para obtener información sobre las consideraciones éticas en la publicación científica: www.publicationethics.org y http://www.icmje.org/index.htmlfethic Revisión por pares (peer review) Revisión doble ciego Derechos de personas y animales El autor debe declarar en el manuscrito que cuenta con el consentimiento informado de todos los sujetos estudiados. En todo momento debe respetarse el derecho a la privacidad de las personas. Los experimentos con animales deben adherirse a las directrices del ARRIVE y realizarse de acuerdo con el Acta de 1986 del Reino Unido sobre Animales (Procedimientos Científicos) y las recomendaciones relacionadas de la Directiva UE 2010/63/UE para experimentos con animales, o la guía sobre el cuidado y utilización de los animales de laboratorio del National Institutes of Health (NIH Publications No. 8023, revised 1978). El autor deberá indicar claramente en el manuscrito que se han seguido estas directrices. También debe indicarse el sexo de los animales así como, cuando proceda, la influencia (o asociación) del sexo en los resultados del estudio. Conflicto de intereses Además, se deberán hacer constar las becas, premios o ayudas relacionadas con el trabajo en la declaración de conflictos de interés de los autores que en caso de haberlos deberán ser descritos en la carta de presentación del trabajo con el modelo que encontrará en la información general de la web como en la plataforma de envío. En caso de que no haya conflicto de intereses, hay que declarar lo siguiente: «Conflictos de intereses: No existen conflictos de interés». En caso de aceptación del manuscrito, esta declaración resumida se publicará conjuntamente con el artículo. Originalidad y política anti plagio Resultados de ensayos clínicos Descripción de ensayos clínicos aleatorizados Registro de ensayos clínicos
|
Forma y preparación de los manuscritos
Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas, disponibles en http://www.icmje.org/recommendations y ajustarse a las instrucciones para los autores disponibles en la web de la revista https://www.revistacirugiaoralymaxilofacial.es/autores-esp_recomendaciones-para-autores-esp |
Los manuscritos deben remitirse por vía electrónica a través de la plataforma de envío http://gestorrecom.inspiranetwork.com, donde se encuentra la información necesaria para realizar el envío. El sistema de envío de manuscritos guiará al autor paso a paso en el proceso de introducir los datos de su artículo y adjuntar los archivos. El sistema creará un resumen con todos los archivos que conforman el manuscrito para realizar el proceso de revisión por pares. El autor de correspondencia recibirá información sobre el proceso de revisión de su manuscrito a través del email. Las instrucciones del proceso de envío de manuscritos están disponibles en el "tutorial de envío autores" disponible en la web de la revista https://www.resed.es/autores-esp_tutorial-de-envio-autores-esp |
[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]
© 2024 Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
C/ Irún, 21
28008, Madrid
Tel.: 91 548 06 77