logo de la revista Medicina y Seguridad del Trabajo (Internet)

ISSN 0465-546X - versión impresa
ISSN 1989-7790 - versión online

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política


La revista de Medicina y Seguridad del Trabajo nace en 1952, editada entonces por el Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo. Actualmente y desde 1996, es editada por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos III. A partir de 2009 se edita exclusivamente en formato electrónico (Scientific Electronic Library-SciELO http://www.scielo.org y http://scielo.isciii.es, Directory Open Access Journals-DOAJ - http://www.doaj.org/ y Portal de Salud y Seguridad del Trabajo http://infosaludlaboral.isciii.es)

La revista Medicina y Seguridad del Trabajo es una revista Open Access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor.

Se encuentra adherida a Creative Commons bajo la Licencia CC BY-NC-ND Reconocimiento - No Comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd), la cual no permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado, respetando la autoría y referencia de la revista, las cuales deben ser siempre citadas.

La revista Medicina y Seguridad del Trabajo no cobra a los autores ninguna tasa por presentación o envío de manuscritos ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.

Es responsabilidad de los autores la obtención de todos los permisos necesarios para reproducción de cualquier material protegido por derechos de autor o de reproducción, en cuyo caso, los autores deberán referirlo en la carta de presentación y acompañarán al manuscrito carta original que otorgue el permiso, en la que se especifique con exactitud el cuado, figura o texto al que hace referencia.

En los trabajos que hayan sido financiados parcial o totalmente por alguna institución pública o privada, el autor principal o autores deberán hacerlo constar en su carta de presentación, especialmente en aquellos casos en los que sea condición necesaria que se haga mención explicita a esta circunstancia en su publicación como artículo.

Cuando se presenten para publicación estudios realizados con seres humanos, deberá nacerse constar de forma explícita que se han cumplido las normas éticas del Comité de Investigación o de Ensayos Clínicos correspondiente a la declaración de Helsinki http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/.

El Instituto de Salud Carlos III y el Comité Editorial de la revista no se hacen responsables de los resultados, afirmaciones, opiniones y puntos de vista sostenidos por los autores en sus diferentes formas y modalidades de intervención en la revista.


 

Forma y preparación de manuscritos


Los manuscritos deberán ajustarse a las Normas de publicación de la revista, que podrán ser consultados de forma íntegra en formato pdf


 

[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


© 2021 Escuela Nacional de Medicina del Trabajo

Instituto de Salud Carlos III
Ministerio de Ciencia e Innovación
Escuela Nacional de Medicina del Trabajo
Avda. Monforte de Lemos, 3-5 o C/ Melchor Fernández Almagro, 3
Campus de Chamartín - Pabellón 13
28029 Madrid (España).
Tel.: 91 822 40 31 - 91 822 40 32
Fax: 91 822 40 75 - 91 822 40 76

revistaenmt@isciii.es