INTRODUCCIÓN
Actualmente se sabe que el período que abarca la adolescencia se ha incrementado con respecto a décadas anteriores, especialmente propiciado por cuestiones de índole social y laboral. En este sentido, diferentes autores lo delimitan entre los 10 a 20 años1-2. En este sentido esta fase evolutiva del ser humano es de las más complejas ya que durante la misma aumenta el riesgo de adquisición de conductas insanas3. De este modo, los primeros cursos de la etapa universitaria como la fase de adolescencia, representa una edad clave de inicio de trastornos de la conducta alimentaria, tales como la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón, entre otros comportamientos influenciados por múltiples factores socioculturales muy arraigados actualmente. Así pues, es de vital importancia que durante este período, se afiancen conductas saludables en el individuo, con el fin de controlar múltiples factores de riesgo que influyen en la futura configuración del adulto joven4. En la literatura consultada destacan estudios como el de Durá y Col.5, los cuales corroboran que parte de la población universitaria necesita mejorar su patrón alimentario puesto que los jóvenes comienzan un período de verdadera autonomía personal, donde ellos deben cuidarse a sí mismos y en la que son responsables de sus hábitos y estilos de vida.
En consonancia con lo anteriormente referido, Sánchez-Ojeda y Col.6 exponen un aumento del consumo de dietas hipercalóricas e inestables en dicha etapa universitaria, del mismo modo que Pérez de Eulate y Cols.7, revelan en su investigación que la cuarta parte de los participantes no realizaban las tres comidas fundamentales y casi un tercio de las chicas no solían desayunar. Asimismo, Sánchez y Col.8 coinciden en que el desayuno no se realiza de forma habitual y afirman que los universitarios en época de exámenes suelen alimentarse de forma deficiente. En esta misma línea Chacón-Cuberos y Cols.9 en su estudio muestran una relación evidente entre una pobre adherencia a la Dieta Mediterránea (DM) de los estudiantes universitarios y el uso patológico de dispositivos de pantalla como son los videojuegos.
En relación a la adherencia a la DM en la adolescencia10-12, debido a las características específicas de este modelo dietético (consumo frecuente de aceite de oliva, frutos secos y alimentos de origen vegetal, así como de pescado, aves y lácteos, y un consumo reducido de carnes rojas y alimentos refinados) se considera uno de los más saludables y equilibrado. De este modo, favorece el adecuado desarrollo madurativo en cada una de las etapas evolutivas del individuo, así como el aumento de la esperanza de vida13-15.
En los estudiantes universitarios una serie de factores influyen en tener una dieta adecuada. En base a lo expuesto, Ruiz-Cabello y Cols.16 aprecian una mejor concepción de ésta en las mujeres, y recuerdan que el lugar de residencia o la tendencia religiosa que profesan son variables que también influyen sobre los hábitos alimentarios3 17. Este hecho es propiciado porque en la etapa universitaria aproximadamente la mitad de los jóvenes abandonan el domicilio familiar, residiendo en pisos compartidos o residencias situadas a menor distancia del centro de estudios18. Asimismo, aumenta la influencia que ejercen los grupos de pares hacia este tipo de hábitos, comprendiendo no sólo la alimentación sino el consumo de sustancias nocivas como es el alcohol o el tabaco1. En esta línea, ponen en relieve cómo la zona de residencia representa un factor determinante en el modo de vida, abarcando unos hábitos concretos19.
Así, los objetivos del presente estudio son: a) describir la adherencia a la DM en una muestra de jóvenes universitarios españoles según el sexo, lugar de residencia, área de conocimiento y tendencia religiosa; b) estudiar la asociación de la DM con factores sociales y académicos (área de conocimiento, lugar de residencia, campus y tendencia religiosa).
MATERIAL Y MÉTODOS
Participantes: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal entre los meses de enero a junio del año 2016 en estudiantes de 20 años o menos pertenecientes a la Universidad de Granada (tres campus en las ciudades de Granada, Ceuta y Melilla). La muestra se obtuvo mediante un muestreo aleatorio simple de los estudiantes universitarios. La muestra estuvo compuesta por 597. De los 625 sujetos reclutados inicialmente fueron excluidos 28 individuos por cuestionarios erróneos en su realización.
Instrumentos: Para la investigación se han utilizado dos instrumentos, por un lado los estudiantes cumplimentaron una hoja de autorregistro de tipo ad hoc donde rellenaban su sexo, edad, área de conocimiento (Ciencias Sociales o Ciencias de la Salud), campus donde estudiaban (Granada, Ceuta o Melilla), tendencia religiosa (cristiana, musulmana, ateo-agnóstica u otras) y lugar de residencia (domicilio familiar, piso compartido o residencia), durante el curso académico. Por otro lado, se administró el cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea (KIDMED)20, el cual está constituido por 16 preguntas que son respondidas de manera positiva o negativa (ítems 5, 11, 13 y 15). Estas últimas si son contestadas de forma positiva se valoran con -1 punto, y los ítems con connotación positiva (los 12 restantes) si poseen respuesta afirmativa se valoran con +1 punto. Las respuestas negativas no se puntúan siendo por lo tanto 0. La puntuación total de este test oscila entre -4 y 12, clasificándose en tres dimensiones: a) dieta óptima (≥8 puntos), b) necesidad de mejorar (4 a 7 puntos) y c) dieta de baja calidad (≤3 puntos). Adicionalmente la DM también fue clasificada dicotómicamente (óptima adherencia ≥8 puntos y no-óptima adherencia).
Recogida de la información y aspectos éticos: Para la recogida de los datos se contactó con los decanos de las distintas facultades a los que se les comentó el proyecto que se quería realizar. Una vez realizado este contacto se invitó a los estudiantes a participar en este proyecto. Los cuestionarios se administraron en horario externo a las horas de clase tras firmar el consentimiento informado por parte de los participantes. Se garantizó a los estudiantes el anonimato de la información recogida y aclarando que su utilización sería sólo con fines científicos. Los sujetos analizados desconocían la finalidad del estudio con el fin de evitar respuestas no sinceras y reducir lo máximo posible el efecto de deseabilidad social. El protocolo fue aprobado por el comité de ética de la Universidad de Granada.
Análisis de los datos: Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS 22.0. El análisis descriptivo se realizó mediante un estudio de frecuencias y medias, mientras que para el estudio relacional se utilizaron tablas de contingencia. Se utilizó la prueba del Chi-Cuadrado de Pearson para determinar la significatividad, estableciendo que existen diferencias estadísticamente significativas con una p<0,05.
En segundo lugar, se realiza un análisis de regresión logística binaria (Odds Ratio y su intervalo de confianza al 95%) estableciendo como variable de exposición la adherencia a la DM (categoría dicotómica) y su asociación con las variables sociales y académicas, sexo, campus universitario, área de conocimiento, lugar de residencia y tendencia religiosa. Asimismo, se emplea el R2 de Cox y Snell para comprobar el ajuste del modelo. También se emplea la prueba de Hosmer y Lemeshow para concretar la bondad de ajuste.
Como el análisis propuesto es binario se ha procedido a categorizar a aquellos participantes con baja calidad y con necesidad de mejorar como individuos con “dieta no óptima”. También se aunaron a los estudiantes de Ceuta y Melilla como “campus no peninsulares” y a los que vivían en piso compartido y en residencia universitaria como “no residen en domicilio familiar”. Asimismo, se procedió a aglutinar a los cristianos, musulmanes y otras religiones como personas con “tendencia religiosa”, mientras que si no profesaban ninguna religión no tenían ninguna tendencia religiosa.
RESULTADOS
La muestra estuvo compuesta por 597 estudiantes universitarios de entre 17 y 20 años de edad (M=19,04; DT= 4,71), donde 156 eran hombres (26,1%) y 441 mujeres (73,9%). Respecto a las características de los estudiantes (Tabla 1), observamos que la mayoría procedían del campus de Melilla (59,6%), seguido del de Ceuta (23,1%) y finalmente los de Granada (17,3%). Por ámbito de conocimiento, se muestra una distribución homogénea en Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud. La mayoría de los participantes residían en el domicilio familiar (63,8%), y de los que no lo hacían, un 29,5% (n=176) compartían piso y solamente 40 de ellos residían en residencia universitaria. Del mismo modo, la mitad de los estudiantes señalan profesar la religión cristiana (54,9%), seguido de los ateos-agnósticos (27,5%), y los musulmanes (16,2%). Por último, señalar que el 77,6% presentaron una DM óptima, mientras que el 21,9% necesitaban mejorarla.
N | % | ||
---|---|---|---|
Sexo | Hombres | 156 | 26,1 |
Mujeres | 441 | 73,9 | |
Campus Universitario | Granada | 103 | 17,3 |
Ceuta | 138 | 23,1 | |
Melilla | 356 | 59,6 | |
Ámbito de conocimiento | Ciencias Sociales | 280 | 46,9 |
Ciencias Salud | 317 | 53,1 | |
Adhesión Dieta Mediterránea | Baja calidad | 3 | 0,5 |
Necesita mejorar | 131 | 21,9 | |
Óptima calidad | 463 | 77,6 | |
Lugar de residencia | Domicílio familiar | 381 | 63,8 |
Piso compartido | 176 | 29,5 | |
Residencia | 40 | 6,7 | |
Tendencia religiosa | Cristiana | 328 | 54,9 |
Musulmana | 97 | 16,2 | |
Ateo-agnóstico | 164 | 27,5 | |
Otras | 8 | 1,3 |
N: tamaño de la muestra.
La Tabla 2 muestra la relación entre el grado de adherencia a la DM y el resto de parámetros socio-académicos. Los estudiantes de Ceuta y Melilla presentan cifras de 22,5% y 25,0% en baja DM frente al 10% de los estudiantes de Granada; en esta asociación se apreciaron diferencias estadísticamente significativas (p=0,033). En el resto de factores sociales, religiosos y académicos estudiados no se observaron diferencias según su adherencia a la DM.
ADHESIÓN DIETA MEDITERRÁNEA | P | ||||
---|---|---|---|---|---|
Baja Calidad | Necesita Mejorar | Dieta Optima | |||
Sexo | Hombre | 1 (0,6%) | 37 (23,7%) | 118 (75,6%) | 0,785 |
Mujer | 2 (0,5%) | 94 (21,3%) | 345 (78,2%) | ||
Campus Universitario | Granada | 0 (0,0%) | 11 (10,7%) | 92 (89,3%) | 0,033 |
Ceuta | 1 (0,7%) | 31 (22,5%) | 106 (76,8%) | ||
Melilla | 2 (0,6%) | 89 (25,0%) | 265 (74,4%) | ||
Ámbito de conocimiento | Ciencias Sociales | 2 (66,7%) | 68 (51,9%) | 210 (45,4%) | 0,327 |
Ciencias Salud | 1 (0,3%) | 63 (19,9%) | 253 (79,8%) | ||
Lugar de residencia | Domicilio familiar | 2 (66,7%) | 82 (62,6%) | 297 (64,1%) | 0,890 |
Piso compartido | 1 (33,3%) | 42 (32,1%) | 133 (28,7%) | ||
Residencia | 0 (0,0%) | 7 (5,3%) | 33 (7,1%) | ||
Tendencia religiosa | Cristiana | 1 (0,3%) | 76 (23,2%) | 251 (76,5%) | 0,772 |
Musulmán | 0 (0,0%) | 21 (21,6%) | 76 (78,4%) | ||
Ateo-agnóstico | 2 (1,2%) | 32 (19,5%) | 130 (79,3%) | ||
Otras | 0 (0,0%) | 2 (25,0%) | 6 (75,0%) |
La Tabla 3 muestra la asociación del grado de adherencia a la DM con los cinco factores socio-académicos estudiados. Se observa que el estudiante de fuera de la península (Ceuta y Melilla) disminuye entre un 0,193 y 0,730 la probabilidad de tener una Dieta Mediterránea óptima. El modelo se ajusta bien (χ2=622,512; p<0,001) y es significativo, explica entre el 0,202 (R2 de Cox y Snell) y el 0,304 (R2 de Nagelkerke) de la variable dependiente y clasifica correctamente a un 77,6% de los participantes. Se obtiene en la prueba de Hosmer y Lemeshow un 0,741.
B | Sig. | OR | IC 95% | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Inferior | Superior | |||||
Género | Hombres | 0,073 | 0,746 | ref 1,076 | 0,692 | 1,671 |
Mujeres | ||||||
Campus Universitario | Ceuta y Melilla | -0,980 | 0,004 | ref 0,375 | 0,193 | 0,730 |
Granada | ||||||
Ámbito de conocimiento | Ciencias Sociales | -0,244 | 0,239 | ref 0,783 | 0,522 | 1,176 |
Ciencias Salud | ||||||
Lugar de residencia | Hogar familiar | -0,177 | 0,408 | ref 0,838 | 0,551 | 1,274 |
No residencia familiar | ||||||
Tendencia religiosa | Creyente | 0,092 | 0,687 | ref 1,097 | 0,700 | 1,719 |
Ateo-agnóstico |
B: asociación del grado de adherencia a la Dieta Mediterránea; Sig.: significación estadística; OR: odds ratio; IC 95%: intervalo de confianza al 95%.
DISCUSIÓN
El presente trabajo de investigación se realizó sobre 597 estudiantes universitarios de tres campus universitarios del sur de España. Teniendo como objetivo fundamental conocer el nivel de adhesión hacia la DM, así como valorar la relación en función del sexo, lugar de residencia, tendencia religiosa o titulación. En este sentido, trabajos previos han intentado abordar el tema (Baldini y Cols.21, De la Montaña y Cols.10, Durá y Col.5, Falbet y Cols.22, García-Meseguer y Cols.23, Primack y Cols.24 o Chacón-Cuberos y Cols.9).
En este estudio los datos relativos a la adhesión concretaron que siete de cada diez participantes tenían una Dieta Mediterránea óptima. Estas cifras son superiores a los datos obtenidos en sus trabajos por Durá y Col.5, Falbe y Cols.22 o Chacón-Cuberos y Cols.9, que indicaban en sus estudios como dos tercios de sus participantes que no tenían una buena alimentación, esta disparidad en los datos se entiende que podría deberse a que los individuos residen en su mayoría en el domicilio familiar25 y están bajo la tutela alimenticia de la familia, y también porque las mujeres predominan, lo cual influye en que presenten una mayor adherencia a la DM, tal y como propone Muros y Cols.26. Asimismo, observamos diferencias geográficas con los estudios previos, puesto que en nuestra muestra sólo el 17% estudiaban en Granada, apreciándose que los estudiantes de Ceuta y Melilla (ciudades españolas no peninsulares, al norte del continente africano) en cifras cercanas al 25% muestran necesidad de mejorar su dieta, frente a un 10% de los estudiantes de Granada. Este hecho podría ser explicado en primer lugar por la gran cantidad de universitarios que acuden a los campus de Melilla y Ceuta, procedentes de otras ciudades del resto de España, y que se ven obligados a compartir piso o residencia con sus iguales fuera del entorno familiar, y no por la diferencia geográfica tal y como manifiestan Navarro-González y Cols.11 en sus estudios, donde no encontraron vinculación estadísticamente significativa entre ambas variables.
De igual forma, se observa en nuestro estudio que el estudiante de fuera de la península (Ceuta y Melilla) aumenta la probabilidad de tener una dieta no óptima. En este caso, además de todo lo referido anteriormente, podría tenerse en cuenta la diferencia geográfica y la diversidad cultural y gastronómica existente en las ciudades transfronterizas27, lo cual permitiría explicar estos hallazgos. Sin embargo, dichos resultados se deben evaluar con cautela, pues son estimaciones crudas sin tener en consideración posibles variables confusoras.
De este modo, la nueva situación de independencia y los cambios que conlleva dicha situación pueden influir en los hábitos alimentarios, que podrían verse alterados debido a diversos factores y multitud de circunstancias implicadas que afectan en el desarrollo de la verdadera autonomía personal5 9 18. En segundo lugar, los hábitos inestables propios del universitario emancipado que manifiestan Sánchez-Ojeda y Col.6 en sus estudios, tales como el consumo de alimentos precocinados o hipercalóricos, corroboran la necesidad de mejorar la dieta de nuestros jóvenes. Por otro lado, es de actualidad el estudio acerca de la influencia del aumento de las nuevas tecnologías como formas de ocio y comunicación, y su relación con la DM9, generando hábitos sedentarios que perjudican el estado de salud de los estudiantes universitarios y los más jóvenes.
Está demostrado que una dieta equilibrada es un factor de protección y prevención de enfermedades cardiovasculares, una de las causas más importantes de fallecimiento o disminución de la calidad de vida en la actualidad28-30. Por ello, investigar acerca de la adhesión de la DM en nuestros jóvenes resulta de gran utilidad para poder intervenir en los hábitos alimentarios y estilos de vida de los mismos. Concretamente, trabajos como el de Hingle y Cols.31 muestran la importancia de desarrollar estas intervenciones con la familia tanto en niños como en jóvenes, ya que la dieta seguida depende sobremanera de la influencia del seno familiar.
Respecto a las limitaciones del estudio, y del mismo modo que otras investigaciones semejantes, la conformación de la muestra aplicada revela un alto porcentaje del género femenino, lo cual puede suponer un hándicap a la hora de interpretar los resultados. Esto podría solventarse bien mediante la estratificación por sexos -lo cual no ha sido posible por el pequeño tamaño muestral-, o mediante un muestreo aleatorio con afijación proporcional según el sexo de los participantes. Por otro lado, hay que tener en cuenta a la población universitaria que moviliza su lugar de residencia con el fin de realizar sus estudios universitarios y que habitualmente residen en la península, por lo que los mismos han de ser tratados con cautela32-34. Debe destacarse que este estudio muestra las limitaciones propias de un trabajo de tipo descriptivo y transversal, no pudiendo concretar relaciones causa-efecto, pequeño tamaño de la muestra o no se pueden generalizar los resultados obtenidos.
En base a ello, y como perspectivas futuras de investigación, sería de interés llevar a cabo programas de intervención y promoción de la salud en cuanto a hábitos y dieta saludable que favorezcan la calidad de vida de nuestros jóvenes, con la finalidad de instaurar y mantener comportamientos adecuados en el período adulto.
CONCLUSIONES
Como principales conclusiones se muestra que siete de cada diez estudiantes universitarios presentan una elevada adherencia a la DM. Asimismo, se aprecian diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la ciudad-campus universitaria, concretando que una cuarta parte de los estudiantes que residen en Ceuta y Melilla deben mejorar su dieta, mientras que este porcentaje desciende al 10% para los estudiantes que residen en la península. Finalmente, se revela que los estudiantes que residen fuera de la península (Ceuta y Melilla) tienen mayor probabilidad de sufrir una peor adherencia a la DM.