SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Balance del año 2020 y nuevos propósitos de 2021 para abordar los objetivos propuestos en el Plan Estratégico 2020-2022 de la Revista Española de Nutrición Humana y DietéticaDiferencia de los niveles de actividad física, sedentarismo y hábitos alimentarios entre universitarios de diferentes programas de la salud de una universidad privada en Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versión On-line ISSN 2174-5145versión impresa ISSN 2173-1292

Rev Esp Nutr Hum Diet vol.25 no.1 Pamplona ene./mar. 2021  Epub 08-Nov-2021

https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.1.1271 

EDITORIALES

Estigmatización de la obesidad: un problema a erradicar

Obesity stigmatization: a problem to be eradicated

Nestor Benítez Britoa  b  *  , Alberto Pérez-Lópezc  , Saby Camacho-Lópezd  e  , Tania Fernández-Villaf  , Fanny Petermann-Rochag  , Desirée Valera-Granh  , Rafael Almendra-Peguerosi  , José Miguel Martínez-Sanzj  , Amparo Gamerok  , Edna J Nava-Gonzálezl  , Eduard Baladiam  e  , Eva María Navarrete Muñozh 

aDirección General de Salud Pública, Servicio Canario de Salud, Santa Cruz de Tenerife, España.

bFacultad de Ciencias de la Salud, Universidad Isabel I, Burgos, España.

cDepartamento de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, España.

dNutrir México, Ciudad de México, México.

eRed de Nutrición Basada en la Evidencia (Red-NuBE), Pamplona, España.

fGrupo de investigación en Interacciones Gen-Ambiente y Salud (GIIGAS), Instituto de Biomedicina, Universidad de León, León, España.

gInstitute of Health and Wellbeing, University of Glasgow, Glasgow, Reino Unido.

hGrupo InTeO, Departament de Patologia i Cirurgia, Universidad Miguel Hernández, Elche, España.

iLaboratorio de Investigación Traslacional en Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México.

jGrupo de Investigación en Alimentación y Nutrición (ALINUT), Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante, San Vicente del Raspeig, España.

kDepartament Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l’Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal, Facultat de Farmàcia, Universitat de València, Valencia, España.

lFacultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México.

mCentro de Análisis de la Evidencia Científica, Academia Española de Nutrición y Dietética, Pamplona, España.

La estigmatización es un nuevo concepto cuyo término todavía no ha sido incorporado al diccionario de la Real Academia Española (RAE) y que proviene del verbo estigmatizar. Etimológicamente, estigmatizar procede del latín “stigmatizare”, aunque su origen se encuentra en la palabra griega “stigmatízein” que se refiere a la acción de causar una ofensa, humillación o denostación hacia una persona o grupo de estas1. El empleo del término estigmatización se utiliza actualmente para definir el proceso por el que una persona o conjunto de ellas adquieren diferentes características que se consideran socialmente indeseables y supone, a su vez, la atribución de rasgos habitualmente discriminatorios que favorecen la exclusión social2.

En el ámbito de la salud, el término “estigma” se relaciona con una característica, rasgo o atributo diferenciador que, en base a la creencia social predominante, desacredita o desvaloriza a la persona o grupo de personas que lo poseen3. Desafortunadamente, la estigmatización ha estado presente desde épocas remotas; en siglos pasados, las personas que padecían enfermedades infecciosas (por ejemplo, lepra o el virus de la inmunodeficiencia humana) eran las más propensas a sufrir un proceso de estigmatización debido a las actitudes y creencias negativas que se tenían sobre dichas enfermedades3. Sin embargo, este hecho no es un fenómeno que sólo sucedió en épocas anteriores, sino que hoy en día, a pesar de contar con evidencia científica que muestra las causas, la presencia y las consecuencias de la estigmatización sigue estando presente en diversas patologías tanto transmisibles como no transmisibles4,5.

En la actualidad, las enfermedades de salud mental son las patologías que tienden a generar una mayor estigmatización en la sociedad6. No obstante, en los últimos años, otras patologías relacionadas con problemas conductuales tales como el sobrepeso u obesidad están sufriendo fuertemente este proceso de estigmatización social7. En este sentido, la estigmatización de esta enfermedad unida a su alta prevalencia ha convertido al sobrepeso u obesidad en un problema de salud pública de primer orden. El estigma vinculado al sobrepeso u obesidad se relaciona no sólo con las repercusiones clínicas que genera en los/as individuos/as que presentan exceso de peso corporal, sino también con la discriminación, exclusión, y rechazo socialmente aceptado que daña a las personas que viven en esta situación7.

Desde una perspectiva cultural, el exceso de peso corporal ha pasado de ser alabado por la sociedad antigua a ser estigmatizado por la sociedad actual en cuestión de unos pocos años8. La estigmatización de la obesidad consiste en la devaluación que se hace a una persona por el tamaño y volumen de su cuerpo9. Esta depreciación parece surgir del pensamiento o creencia social que sostiene que la obesidad es una enfermedad provocada por el/la propio/a individuo/a, atribuyéndole una responsabilidad unipersonal, y no atendiendo a los múltiples factores que la ocasionan (factores genéticos, ambientales, psicológicos, endocrinos, neurales, políticos, económicos y de estilo de vida)7-9. En consecuencia, la creencia errónea de que la obesidad es una patología donde la persona puede controlar de forma unilateral su enfermedad, la ha convertido en uno de los problemas de salud asociados a una mayor estigmatización social10,11. De hecho, una persona con sobrepeso u obesidad suele ser calificada socialmente como una persona ‘vaga’, ‘insaciable, ‘sin fuerza de voluntad’ y ‘sin autodisciplina’, etc., aunque estos argumentos carezcan de evidencia científica12. Este hecho, sumado a las propias repercusiones clínicas de la obesidad, afectan drásticamente a su salud mental, rendimiento, oportunidades, entre otras, puesto que su estigmatización es una situación presente tanto el ámbito laboral, educativo, en medios sociales y de comunicación, como en entornos sanitarios7,9,12.

Teniendo en consideración estas circunstancias, el estigma social de la obesidad debería ser atendido como un problema de salud pública que vulnera los derechos humanos y sociales de las personas que la sufren, dado que representa un importante obstáculo en el tratamiento de la enfermedad. Así se ha señalado recientemente en una declaración conjunta mediante un consenso internacional para poner fin al estigma de la obesidad12. Gracias a esta y otras publicaciones, se identifican las consecuencias del estigma para poder corregir esta conducta en la sociedad. En particular, se busca sensibilizar y hacer conciencia en profesionales sanitarios y formuladores de políticas sanitarias sobre sus propias conductas respecto a este estigma, de manera que se eviten las actitudes y comportamientos que puedan dañar a las personas12-16.

La sociedad y, en particular, los/as profesionales implicados en la atención de personas que viven con obesidad, tienen la posibilidad de cambiar la narrativa en torno al peso corporal y erradicar el estigma y la discriminación hacia esta enfermedad. Un buen comienzo es promover el lenguaje centrado en la persona para dirigirse con respeto y dignidad hacia los/as individuos/as que viven con esta patología y cualquier enfermedad crónica, evitando etiquetarlas por su condición y utilizando expresiones adecuadas (“persona que vive con obesidad”) en lugar de expresiones estigmatizadas (“persona obesa”) para evitar la deshumanización.

Es un deber de la comunidad y de los/as profesionales sanitarios acabar con este estigma, y recordar que éstos/as últimos/as son personas cuidando a personas. En este sentido, convendría seguir investigando no sólo en las causas y consecuencias que provoca el exceso de peso corporal, sino también en las conductas discriminatorias para erradicar este problema.

De esta manera, se podrá obtener una visión más completa de cómo se produce la estigmatización del peso corporal y cómo ocurre en los diferentes ámbitos. Investigar sobre la terminología empleada, aplicar herramientas y medidas psicométricamente válidas, y evaluar tanto la perspectiva del estigmatizador como la del estigmatizado sigue siendo necesario. Las investigaciones futuras deberían centrarse en comenzar a evaluar la eficacia de estrategias que permitan influir en la percepción que puedan tener las personas sobre este hecho.

El equipo editorial de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, conscientes de este problema, se compromete a prestar especial cuidado y atención a que la narrativa presentada en los manuscritos publicados respete este lenguaje no estigmatizador. Asimismo, se recomienda a los/as autores/as de esta revista que tengan en cuenta este hecho cuando envíen sus manuscritos. No obstante, entre los cambios que se realizarán en la siguiente revisión de la guía para autores/as, se incluirá un apartado específico que atienda a la importancia de este problema, y cómo lograr su erradicación a través de una adecuada redacción. A modo de ejemplo se deben obviar términos como sobrepeso, obesidad y exceso de peso y sustituirlo por personas con sobrepeso, obesidad o exceso peso o personas sin sobrepeso, obesidad o exceso peso.

Referencias

1. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es [11 de enero de 2021]. [ Links ]

2. Salih MH, Landers T. The concept analysis of stigma towards chronic illness patient. Hospice and Palliative Medicine International Journal. 2019, 3(4): 132-6. [ Links ]

3. Gofman E. Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires-Madrid: Amorrortu, 1970. [ Links ]

4. Fischer LS, Mansergh G, Lynch J, Santibanez S. Addressing Disease-Related Stigma During Infectious Disease Outbreaks. Disaster Med Public Health Prep. 2019; 13(5-6): 989-94. doi: 10.1017/dmp.2018.157 [ Links ]

5. Rai SS, Syurina EV, Peters RMH, Putri AI, Zweekhorst MBM. Non-Communicable Diseases-Related Stigma: A Mixed-Methods Systematic Review. Int J Environ Res Public Health. 2020; 17(18): 6657. [ Links ]

6. López M, Lavian M, Fernández L, López A, Rodríguez AM, Aparicio A. La lucha contra el estigma y la discriminación en salud mental. Una estrategia compleja basada en la información disponible. Rev Asoc Esp Neuropsiq. 2008; XXVIII(101): 43-83. [ Links ]

7. Schmalz DL, Colistra CM. Obesity Stigma as a Barrier to Healthy Eating Behavior. Top Clin Nutr. 2016; 31(1): 86-94. [ Links ]

8. Córdova A, Palencia C. Obesidad. Problema de salud pública y tendencias actuales en México y en el mundo. Instituto de investigaciones Económica y Social Lucas Alamán A.C. 2004. [ Links ]

9. Brady C. Decreasing Obesity and Obesity Stigma: Socio-Demographic Differences in Beliefs about Causes of and Responsibility for Obesity. Soc Sci. 2016; 5(1): 1-12. [ Links ]

10. Ebneter DS, Latner JD, O’Brien KS. Just world beliefs, causal beliefs, and acquaintance: Associations with stigma toward eating disorders and obesity. Pers Individ Dif. 2011; 51(5): 618-22. [ Links ]

11. Jáuregui I, López I, Montaña M, Morales M. Percepción de la obesidad en jóvenes universitarios y pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Nutr Hosp. 2008; 23(3): 226-33. [ Links ]

12. Rubino F, Puhl RM, Cummings DE, Eckel RH, Ryan DH, Mechanick JI, et al. Joint international consensus statement for ending stigma of obesity. Nat Med. 2020; 26(4): 485-497. doi: 10.1038/s41591-020-0803-x [ Links ]

13. Puhl RM, Himmelstein MS, Pearl RL. Weight stigma as a psychosocial contributor to obesity. Am Psychol. 2020; 75(2): 274-89. [ Links ]

14. Pearl RL, Puhl RM, Himmelstein MS, Pinto AM, Foster GD. Weight Stigma and Weight-Related Health: Associations of Self-Report Measures Among Adults in Weight Management. Ann Behav Med. 2020; 54(11): 904-14. [ Links ]

15. Alimoradi Z, Golboni F, Griffiths MD, Broström A, Lin CY, Pakpour AH. Weight-related stigma and psychological distress: A systematic review and meta-analysis. Clin Nutr. 2020; 39(7): 2001-13. [ Links ]

16. Boysen GA, Isaacs RA, Tretter L, Markowski S. Evidence for blatant dehumanization of mental illness and its relation to stigma. J Soc Psychol. 2020; 160(3): 346-56. [ Links ]

Financiación Los autores expresan que no ha existido financiación para realizar este manuscrito.

Recibido: 22 de Enero de 2021; Aprobado: 22 de Enero de 2021; : 02 de Febrero de 2021

* nestor.benitez.brito@ui1.es

Editora Asignada

Eva María Navarrete Muñoz. Universidad Miguel Hernández. Elche, España.

Contribución de autoría

Los autores son responsables de la investigación y han participado en el concepto, diseño, análisis e interpretación de los datos, escritura y corrección del manuscrito.

Conflicto de intereses

Los/as autores/as de este manuscrito son editores/as de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons