SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue1Endovascular treatment with iliac branch devices: multicenter study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

MARTINEZ DEL CARMEN, Dorelly Tanayra; MARTI MESTRE, Francisco Xavier; MARTINEZ RICO, Carlos  and  VILA COLL, Ramón. Comparación entre amputaciones menores primarias respecto a amputaciones menores con revascularización previa en patología del pie diabético. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.1, pp.4-10.  Epub Apr 12, 2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00164.

Introducción:

la realización de amputaciones menores primarias en pacientes diabéticos es una práctica aún frecuente en servicios de cirugía vascular. El objetivo de este estudio es comparar la evolución de las amputaciones menores primarias respecto a las realizadas con revascularización previa, considerando la presencia o no de angiosoma directo que revascularice la zona del muñón que vamos a crear.

Material y métodos:

se realizó un estudio observacional y comparativo sobre la población de pacientes diabéticos que requerían amputaciones menores de miembros inferiores ingresados en nuestro servicio durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018. La revascularización previa (o no) a la amputación menor se decidía con base en estudios hemodinámicos y posibilidades según pruebas de imagen. La muestra se dividió en cuatro grupos tomando en cuenta la necesidad-posibilidad de revascularización previa a la amputación menor y la presencia de vascularización basada en angiosoma directo o indirecto a la zona del muñón que íbamos a crear. Se valoró en cada grupo la tasa de amputaciones mayores, la tasa de curación de las amputaciones menores y la mortalidad. Consideramos significativa p < 0,05.

Resultados:

se reclutaron 106 pacientes de enero a diciembre de 2018. Las tasas de curación de los muñones de amputación en los cuatro grupos no presentaron diferencias estadísticamente significativas (p = 0,085). Los pacientes no revascularizados mostraron una tasa de pérdida de extremidad más alta que el grupo previamente revascularizado, con una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p = 0,002).

Conclusiones:

la tasa de pérdida de extremidad es mayor en los pacientes que no son sometidos a cirugía de revascularización previa a la amputación menor, así como en los pacientes cuya vascularización depende de angiosomas indirectos al muñón creado.

Keywords : Amputación primaria; Revascularización; Muñón; Angiosomas; Pie diabético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )