SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue3In memoriam: Dr. Vicente Pobo Ruiz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Angiología vol.75 n.3 Madrid May./Jun. 2023  Epub July 24, 2023

https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00525 

Cartas al Director

In memoriam: Dr. Alfredo García-Alfageme

Ángel Barba Vélez1 

1Hospital Universitario IMQ Zorrotzaurre. Bilbao, España

Sr. director:

El pasado 23 de abril falleció mi amigo y maestro el Dr. Alfredo García-Alfageme a los 83 años de edad tras una larga dolencia. Mi agradecimiento y mi reconocimiento a una buena persona me hacen escribir estas palabras de recordatorio a su figura, tan ligada a la angiología y cirugía vascular del País Vasco.

Alfredo M. García-Alfageme Guerrero nació el 12 de febrero de 1940 en la ciudad de Trujillo (Perú). Realizó los estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra en los años sesenta y obtuvo la licenciatura con la calificación de sobresaliente en julio de 1967. Durante esos años tuvo sus inicios en la cirugía en la residencia sanitaria Nuestra Señora del Camino, en Pamplona, pero posteriormente se incorporó al departamento de cirugía cardiovascular y torácica de la Clínica Universitaria de Navarra. De allí se marchó al Instituto de Cardiología de México, donde desarrolló su formación quirúrgica desde 1967 a 1972 en el área de cirugía cardiovascular, y luego, en 1973, fue fellow en el Texas Heart Institute (Houston, EE. UU.). Finalmente, volvió a España ese año y ejerció su actividad profesional como cirujano adjunto en el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital de Cruces en Barakaldo (Vizcaya) desde 1973 a 1987. En esos años obtuvo la titulación de Angiología y Cirugía Vascular y en 1987 se convirtió en jefe y fundador de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital de Galdakao, donde desarrolló su actividad hasta 1997. Fue miembro de esa sección (1995-1999) y más tarde, presidente de la Academia Médica de Bilbao (1999-2003) y director de la revista Gaceta Médica de Bilbao (decana de las revistas médicas) durante ese periodo.

Fue una persona comprometida con la especialidad. Colaboró como vocal de la SEACV (Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular) y fue tesorero del Capítulo de Flebología y Linfología. Su interés por el conocimiento le llevó a ser miembro de numerosas sociedades científicas y a participar como ponente en diversos congresos y reuniones. Fue un enamorado de los accesos vasculares para hemodiálisis, de ahí que su tesis doctoral en 1987 fuera sobre Los homoinjertos para la realización de FAV. También fue el promotor para que en 2010 inaugurásemos el primer banco del Estado de venas safenas criopreservadas.

Por encima de todo ello, el recuerdo que perdurará en todos será el de una persona afable y cercana, con una exquisita educación en el trato personal hacia los compañeros y pacientes. Descanse en paz. Hasta siempre, querido jefe.

Conflicto de intereses: el autor declara no tener conflicto de interés.

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License