SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue224Estimates of lactation curve parameters of cattleUtilization of canola meal in diets of growing and finishing pigs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Zootecnia

On-line version ISSN 1885-4494Print version ISSN 0004-0592

Abstract

QUISPE, E.C. et al. Bases para un programa de mejora de alpacas en la region altoandina de Huancavelica-Perú. Arch. zootec. [online]. 2009, vol.58, n.224, pp.705-716. ISSN 1885-4494.

El estudio se desarrolló en 544 alpacas Huacaya de color blanco localizadas en 19 centros de producción de la Región de Huancavelica, ubicadas un rango de altitud entre 4000 y 4800 msnm. Antes de la esquila se tomaron muestras del vellón de aproximadamente 20 g de la zona del costillar y posterior a ella se registró el peso de vellón grasiento (PVG), sexo, edad y unidad productiva de cada animal. El diámetro de fibra (DF), coeficiente de variación del diámetro de fibra (CVDF) y el factor de picazón (FP) fue determinado utilizando el Sirolan-Laserscan. En función a los datos obtenidos se realizó el planteamiento de un esquema de mejora y sobre ello se estimó la respuesta a la selección bajo distintos escenarios. Los promedios ±E.E. del PVG, DF, CVDF y FP fueron de 2300±39 g, 21,56±0,12 μm, 22,82±0,12% y 6,33 ± 0,30% respectivamente. El PVG y el DF muestran variaciones significativas (p<0,01) para sexo, edad y unidad productiva, mientras que el FP tiene variaciones significativas (p<0,01) para edad y unidad de producción y el CVDF sólo muestra variaciones para unidad productiva (p<0,01). Cuando fueron analizadas las relaciones entre las cuatro variables de la fibra, sólo se encontró significancia entre DF y FP, DF y PVG, CVDF y FP, y CVDF y DF. Bajo estas consideraciones el esquema de mejora planteado conduce a una formación de un núcleo élite de reproductores formados por 50 machos que podrían empadrar a las mejores 1100 hembras de los animales con registros. La predicción del progreso genético anual, en una selección masal se encuentra entre 57 y 78 g para PVG y entre -0,17 y -0,23 μm para DF; mientras que, en términos económicos el progreso genético anual usando un índice combinado se sitúa entre $0,83 y $1,14.

Keywords : Lama pacos; Huacaya; Fibra; Esquema de mejora; Progreso genético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License