SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue231Goat biodiversity in SpainComparison of zoometric measurements in Balearic hens author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Zootecnia

On-line version ISSN 1885-4494Print version ISSN 0004-0592

Abstract

POSADO, R. et al. Evolución de la fragmentación del ADN en semen criopreservado de toros de Lidia. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.441-444. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300031.

El objetivo de este trabajo fue analizar la curva de fragmentación del ADN espermático en semen criopreservado de 10 sementales de la raza de Lidia y observar su evolución a diferentes intervalos de tiempo preestablecidos. Se descongelaron las dosis a 37oC y se incubaron durante 10 días a 38,6oC, simulando la temperatura corporal de la hembra. Se analizó el porcentaje de fragmentación del ADN espermático de cada muestra a las 4, 24, 48 y 72 horas y a los 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 días de incubación utilizando el kit Sperm-Halomax®-Bos-FF (ChromaCell SL, Madrid, Spain) para microscopía de fluorescencia. Los resultados obtenidos indican que: (i) Los niveles de fragmentación basal, así como la velocidad de degradación del ADN espermático a diferentes tiempos de incubación, presentan importantes diferencias interindividuales. (ii) A falta del estudio de un mayor número de muestras, se podría considerar que en esta raza, la integridad de la molécula de cromatina se rompe cuando el semen es incubado a una temperatura de 38,6oC, pero aún así, puede permanecer estable durante un prolongado período de tiempo. Aquellos sementales con altos porcentajes de fragmentación y que acumulan daños en su ADN espermático rápidamente, tendrían escasas posibilidades de conseguir la fertilización. Por tanto, sería interesante conocer la curva de fragmentación del ADN de cada muestra seminal criopreservada, porque proporcionaría información muy valiosa para establecer la mejor estrategia de reproducción asistida y esclarecer problemas de infertilidad o de falta de desarrollo embrionario cuando se aplican estas técnicas.

Keywords : Reproducción; Andrología; Espermatozoide.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License