SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue231Comparison among methodologies for evaluation of age at first conception in Thoroughbred maresCassava root meal in diets of free-range broiler chickens author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Zootecnia

On-line version ISSN 1885-4494Print version ISSN 0004-0592

Abstract

VELAZQUEZ, A.J. et al. Producción, digestibilidad y rentabilidad en corderos de dietas con vainas de Acacia farnesiana. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.479-488. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300037.

Con el objetivo de evaluar el uso de vainas de Acacia farnesiana en la alimentación de ganado lanar se hizo un experimento con corderos de raza Chiapas en crecimiento, que recibieron dietas (T) isoproteínicas con diferentes niveles de inclusión de vainas: T1= 0, T2= 100, T3= 200, T4= 300 y T5= 400 g/kg (base seca) elaboradas con rastrojo de maíz, harina de soja, salvado de trigo y mezcla de minerales; se estudió la respuesta productiva, digestibilidad y análisis de beneficio-costo. Se utilizaron corderos en confinamiento y alimentación controlada bajo un diseño completamente el azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones. El contenido de proteína bruta (PB) de las vainas fue de 115,2 g/kg (MS) y de taninos 7,8 g/kg. El consumo voluntario fue mayor (p<0,05) en T4 en relación al grupo control; en tanto la conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso fueron similares (p>0,05) entre tratamientos. La producción de lana no mostró diferencias (p>0,05) en peso del vellón sucio y rendimiento al lavado; no obstante, el crecimiento de lana por unidad de superficie (mg/cm2/día) fue mayor (p<0,05) con la inclusión de 200 g/kg en la dieta. No hubo diferencias de digestibilidad de la materia seca y fibras (p<0,05), mientras que el beneficio-costo con mayor índice fue T4. Se concluye que la inclusión hasta 400 g/kg de vainas de Acacia farnesiana en dietas para corderos en crecimiento no disminuye la respuesta productiva o la digestibilidad, mientras que con 200 g/kg se mejoró el consumo voluntario y el crecimiento de lana, por lo que se puede recomendar su uso para bajar los costos de alimentación.

Keywords : Leguminosas arbóreas; Consumo; Ganancia de peso; Lana; Taninos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License