SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue231Carcass quality and cost-benefit of rabbits fed cassava peel mealPerformance in vivo and carcass characteristics of lambs fed with cashew apple bagasse author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Zootecnia

On-line version ISSN 1885-4494Print version ISSN 0004-0592

Abstract

VILLALOBOS CORTES, A.I.; MARTINEZ, A.M.; VEGA-PLA, J.L.  and  DELGADO, J.V.. Estructura genética y cuello de botella de la población bovina Guaymí mediante microsatélites. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.767-775. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300064.

Se caracterizó la población bovina Guaymí con un panel de 27 microsatélites seleccionados a partir de las recomendaciones hechas por la FAO/ISAG. Se analizaron muestras aleatorias de ADN obtenidas de la población bovina criolla Guaymí que se encuentran ubicadas en el área que comprende la comarca indígena Ngöbe-Buglé en la zona montañosa de la provincia de Chiriquí en la República de Panamá. Para cada microsatélite se calcularon el contenido de información polimórfica (PIC), el número medio de alelos (Na), la heterocigosis observada (Ho), la heterocigosis esperada (He), el estadístico FIS, y equilibrio Hardy-Weinberg (HWE). Además se calculó si existía cuello de botella en esta población. Los valores obtenidos fueron: PIC: 0,6899; Ne: 4,04; He: 0,7243; Ho: 0,7088; FIS: 0,0356. Se observaron tres microsatélites en desequilibrio (p<0,05). Los valores encontrados se consideran dentro de los rangos obtenidos en otras poblaciones criollas, exóticas y autóctonas españolas. Se requiere realizar estudios más detallados de estas poblaciones y su relación con otras poblaciones bovinas. No se observa cuello de botella en el pasado reciente de esta población.

Keywords : Criollo; Conservación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License