SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue2Preoperative prognostic variables in renal cancerPapillary and cavitary monohydrate calcium oxalate lithiasis: Comparative study of etiological factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

SANTOS ARRONTES, Daniel et al. Consumo de tabaco y mortalidad por cáncer vesical en España. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.2, pp.141-145. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Determinar la tendencia de la mortalidad ajustada por cáncer vesical y establecer una correlación con el consumo de tabaco en las diferentes Comunidades españolas a lo largo de un periodo de quince años. Métodos: Se evaluarán las tendencias de mortalidad asociada al cáncer vesical en el periodo comprendido entre el 1 de Enero de 1989 y el 31 de Diciembre de 2002, en el área geográfica de España, así como las tendencias en el consumo de tabaco durante el mismo periodo. Los datos demográficos y de mortalidad se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadística y los datos de consumo de tabaco se obtuvieron del Comisionado para el Mercado de Tabacos del Ministerio de Economía y Hacienda. Se calcularán el número medio de cajetillas de cigarrillos (1 cajetilla equivale a 20 cigarrillos) consumidas por persona; así como las tasas de mortalidad ajustadas por cáncer de vejiga expresada como fallecimientos por dicha causa por 100.000 personas y año, y el ratio entre las cajetillas de cigarrillos consumidos y la tasa de mortalidad ajustada. Se determinará el incremento porcentual anual durante todo el periodo, tanto para la tasa de mortalidad como para el consumo de tabaco, y se evaluará la correlación entre ambas tendencias mediante el coeficiente de Spearman. Resultados: Durante todo el periodo a estudio, la tasa media de mortalidad ajustada por cáncer vesical fue de 9,4 fallecidos por cada 100,000 habitantes y año, y el consumo medio de tabaco fue de 109,7 cajetillas por persona y año. Se ha producido un incremento de la mortalidad asociada a cáncer vesical de un 2,05 % anual, mientras que el consumo de cigarrillos ha disminuido un 1,3 % al año. El test de Spearman no muestra correlación entre ambos factores (p=0,722). Conclusiones: A pesar de las medidas de prevención del tabaquismo en nuetro medio, continúa produciéndose un importante consumo del mismo. El incremento en la incidencia de cáncer vesical no parece estar en relación con un mayor consumo de tabaco en la actualidad, por lo que puede estar en relación con otros factores genéticos o ambientales.

Keywords : Neoplasias vesicales; Mortalidad; Tabaco.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License