SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue6Urological outcome of patients with sacral agenesis: 20 years follow-upNew male sling "Argus" for the treatment of stress urinary incontinence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

VIRSEDA CHAMORRO, Miguel; SALINAS CASADO, Jesús; ADOT ZURBANO, José María  and  MARTIN GARCIA, Carlos. ¿Puede sustituir el nomograma de Blaivas y Groutz a los estudios videourodinámicos en el diagnóstico de la obstrucción del tracto urinario inferior en la mujer?. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.6, pp.601-605. ISSN 0004-0614.

Objetivo: contrastar los resultados del nomograma propuesto por Blaivas y Groutz para el diagnóstico de obstrucción urinaria en el sexo femenino con los datos obtenidos mediante estudio videourodinámico. Métodos: Se realizó un estudio transversal de corte en una serie de 52 mujeres de edades comprendidas entre 20 y 81 años (edad media: 48,7 años, desviación típica: 14,4 años), remitidas para la realización de un estudio videourodinámico por presentar síntomas funcionales del tracto urinario inferior. Las pacientes se sometieron a una flujometría libre y un estudio videourodinámico de la fase miccional. A partir de los valores de la flujometría libre y la presión máxima del detrusor del test presión detrusor/flujo miccional, durante el estudio urodinámicos fueron clasificadas según el nomograma de Blaivas y Groutz en una de sus cuatro categorías. De acuerdo con los datos videourodinámicos se clasificaron en tres categorías: ausencia de obstrucción, obstrucción a nivel del cuello vesical, y obstrucción a nivel de la uretra. Se contrastó los resultados del nomograma de Blaivas y Groutz con los datos videourodinámicos, utilizando como test estadístico la prueba de la chi-cuadrado de Pearson. También se determinó la sensibilidad y especificidad diagnóstica del nomograma. Resultados: El nomograma de Blaivas y Groutz mostró una relación significativa con los datos videourodinámicos (p=0,000). Su sensibilidad para el diagnóstico de obstrucción fue del 100%, pero su especificidad fue sólo del 67,5%. El porcentaje de discrepancias diagnósticas fue máximo en la categoría de obstrucción leve, donde sólo un tercio de las pacientes estaban obstruídas según los datos videourodinámicos. Conclusiones: El nomograma de Blaivas y Groutz es un método sensible para el diagnóstico de obstrucción, pero es poco específico, por lo que tiende a sobrediagnosticar la presencia de obstrucción en el sexo femenino

Keywords : Obstrucción del tracto urinario inferior; Sexo femenino; Videourodinámica; Nomograma Blaivas y Groutz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License