SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue8Metachronous adrenal metastasis in two patients undergoing radical nephrectomy for primary renal cell carcinomaSuburethral readjustable sling (Remeex) for the treatment of female urinary incontinence: Personal surgical technique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

GONZALEZ RESINA, Raquel et al. Carcinoma epidermoide vesical: Revisión de nuestra serie. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.8, pp.785-790. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El carcinoma epidermoide de vejiga es un tumor infrecuente en nuestro medio, con una proporción entre 1,6% y 6,7% de todas las neoplasias vesicales. Es mas frecuente encontrar focos de diferenciación escamosa en el contexto de un carcinoma transicional. Métodos: Han sido revisados de forma retrospectiva todos los carcinomas epidermoides vesicales diagnosticados y tratados en nuestro Hospital entre 1994- 2004. Analizamos su comportamiento biológico y tratamiento aplicado. Resultados: Encontramos 11 casos de carcinoma epidermoide vesical, que desde el punto de vista anatomo-patologico fueron 8 formas puras y 3 formas mixtas. La edad media de los pacientes fue de 70,9 años con un rango de (49-88 anos) y la distribución por sexos era de 6 varones y 5 mujeres. En el momento del diagnóstico todos presentaban estadios locales avanzados (≥ T2). Aunque el tratamiento electivo es la cistectomia radical, esta solo se pudo aplicar en tres pacientes, en uno de los cuales se asocio quimioterapia adyuvante. En el resto se realizaron resecciones transuretrales, asociadas en dos casos a radioterapia adyuvante y en un caso a ureterostomía cutánea bilateral por el estadio avanzado en el momento del diagnostico. La media de supervivencia fue de 20 meses con un rango de 1 a 91 meses. solo 2 pacientes siguen vivos, ambos fueron sometidos a cirugía radical. Conclusiones: El carcinoma epidermoide tanto en su forma pura como mixta, es un tumor agresivo. El diagnóstico tardío de estos tumores y su comportamiento biológico comportan un pronóstico sombrío. Sólo un diagnóstico precoz y un tratamiento radical pueden mejorar su pronóstico.

Keywords : Tumor vesical; Carcinoma epidermoide; Neoplasias no transicionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License