SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue9 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

PRADA, Pedro J. et al. Conformal prostate brachytherapy guided by realtime dynamic dose calculations using permanent 125iodine implants: technical description and preliminary experience. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.9, pp.933-940. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El tratamiento con braquiterapia de baja tasa de dosis (LDR) con implantes permanentes de 125-I o 103Pb, constituyen en la actualidad una opción terapéutica en los pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo. La variación observada en el posicionamiento espacial de la próstata, así como en el volumen y contorno prostático entre las imágenes obtenidas durante la planificación y posteriormente durante la intervención, hacen dudar de la exactitud de dosificación, en los pacientes tratados con la técnica de preplanificación. Analizamos la técnica basada en la planificación previa, la planificación intraoperatoria interactiva, así como nuestro proceder actual de planificación intraoperatoria por cálculo dinámico en tiempo real y los motivos que nos llevaron a realizar este cambio de técnica.  Métodos: Con el cálculo del volumen prostático preoperatorio por ecografía transrectal, determinamos la posibilidad de realizar el implante en base a las consideraciones anatómicas existentes y decidimos la actividad por semilla y la actividad total del implante. El día de la intervención comprobamos de nuevo la volumetría, obtenemos de nuevo las imágenes ecográficas de base a apex, ayudados por un stepper motorizado que va conectado con el ecógrafo y el planificador. Cada aguja que se coloca en la posición que deseamos y no en una coordenada obligada, se identifica en el planificador en la posición real, una vez colocadas todas las agujas y obtenidas unas primeras isodosis adecuadas, realizamos una cistoscopia flexible y a continuación sembramos, identificando todas y cada una de las semillas en la retirada de la aguja guía ecográficamente, con lo que nos permite obtener una postplanificación intraoperatoria en tiempo real y hacer las correcciones oportunas en el propio acto quirúrgico. Realizamos un implante periférico puro.  Resultados: Iniciamos los tratamientos con braquiterapia de baja tasa de dosis en 1.999. Superadas las 700 intervenciones, hemos evaluado a los primeros 63 pacientes tratados con la técnica de cálculo dinámico de dosis en tiempo real por presentar un seguimiento mínimo de 10 meses. El tiempo medio del proceso fue de 90 minutos. La media de seguimiento para los 63 pacientes estudiados fue 20 meses con un rango entre 10 y 36 meses. Un 55% de los pacientes fueron estadiados como T1c, 36% T2a y 9% T2b. En el 81% de los pacientes el Gleason fue <7. La media de PSA al inicio de tratamiento fue de 9ng/ml (4.2-30 ng/ml). La media de edad fue de 64 años (47-79 años). La técnica de braquiterapia por cálculo dinámico de dosis en tiempo real obtuvo los valores que se especifican a continuación: media 98% (90%-100%) para V90, V150 de 60% (22%-76%), V200 de 24% (9%-34%). La D90 media fue de 16.817 cGy (13.743-19.553 cGy). La dosis media máxima a nivel rectal fue de 12.936 cGy y a nivel uretral de 19.553 cGy. Con la técnica de cálculo dinámico de dosis en tiempo real, la toxicidad aguda genitourinaria de grado 1-2 fue reducida del 28% y 21% respectivamente a 21% y 16%. El porcentaje de retenciones fue del 3% y la toxicidad urológica crónica fue reducida del 16% y 17% al 11% y 2% respectivamente. No se observaron cambios gastrointestinales de grado 3-4.  Conclusiones: La técnica de cálculo dinámico de dosis en tiempo real es utilizada de forma habitual con éxito en nuestro centro. Evita las desventajas que presentan otras técnicas, mejorando la cobertura de la próstata por las dosis ideales de irradiación que se traducirán en un mejor control local de la enfermedad y una disminución de las complicaciones así como evitar la realización de la postplanificación postoperatoria.

Keywords : Cáncer de próstata; Braquiterapia; Cálculo de dosis dinámico; Tiempo real.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License