SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue3Tolerability and complications of ultrasound guided prostate biopsies with intrarectal lidocaine gelRenal autotransplantation: a valid option in the resoltion of complex cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

VALDEVENITO SEPULVEDA, Juan Pablo et al. Linfadenectomía retroperitoneal reducida en cáncer testicular de células germinales no seminomatoso estadio clínico I. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.3, pp.245-254. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Existe controversia sobre el tratamiento óptimo de los cánceres testiculares de células germinales no seminomatosos (CTCGNS) estadio clínico I. La linfadenectomía permite una adecuada estadificación retroperitoneal y cura hasta el 70% de los pacientes en estadio II patológica. El objetivo de este estudio es analizar nuestra experiencia en el tratamiento de estos pacientes mediante orquiectomía radical y linfadenectomía retroperitoneal reducida (LRR) como tratamiento inicial. Método: Estudio retrospectivo de pacientes con CTCGNS estadio clínico I sometidos a orquiectomía radical y LRR en el Servicio de Urología del Hospital Clínico Universidad de Chile entre Enero de 1990 y Diciembre de 2000. Criterios de inclusión: estadificación retroperitoneal con tomografía computada (TC), marcadores tumorales normales después de la orquiectomía y biopsia testicular y retroperitoneal informada en nuestro hospital. Se revisaron los siguientes factores de riesgo de metástasis: invasión vascular (venosa y/o linfática), infiltración de túnica albugínea, rete testis, epidídimo y cordón espermático. Resultados: Se analizan 36 pacientes con 37 tumores testiculares (1 caso bilateral). Edad promedio 28 años. Veinte y nueve tumores mixtos (78%); histología mas frecuente carcinoma embrionario (76%). Tiempo promedio de la cirugía 2 horas y 7 minuntos ; promedio de ganglios resecados 13. Complicaciones intraoperatorias 2,8%; complicaciones postoperatorias: a) tempranas 5,6%, b) tardías 5,6%. Sin mortalidad, sin reoperaciones ni transfusiones sanguíneas. Cuatro casos de LRR positivas (11%). Sólo recaídas retroperitoneales en 2 casos (8%), una fuera de los límites de disección. Quimioterapia en 7 pacientes (19%), un total de 18 ciclos. Cuatro casos de tumor testicular contralateral durante el seguimiento (11%). Cien por ciento de sobrevida a 76 meses (16-160). Describimos sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y negativo de los factores de riesgo de metástasis. Sólo la infiltración de epidídimo fue predictor de metástasis (p=0,04). Conclusión: En nuestras manos la LRR es una cirugía segura que presenta complicaciones mayores en el 5,6% de los casos. El bajo porcentaje de falsos negativos de la TC en la estadificación y la alta tasa de recaída retroperitoneal contrasta con los datos de otras publicaciones. La infiltración de epidídimo fue el único predictor de metástasis estadísticamente significativo, lo cual se encuentra limitado por el tamaño del grupo estudiado. Los CTCGNS etapa clínica I tratados inicialmente con LRR tienen un 100% de sobrevida.

Keywords : Cáncer testicular; Estadio clínica I; Linfadenectomía retroperitoneal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License