SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue7Nonspecific sexual cord testicular tumor: Case reportAdenomatoid tumor of the epididymis: Report of five cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

SOARES, Mário Jorge et al. Adenocarcinoma vesical: Aportación de un caso clínico. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.7, pp.828-831. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El adenocarcinoma primario de vejiga es una entidad rara. Realizamos una revisión de la literatura y presentamos un caso clínico. Métodos/Resultados: Se trata de una paciente del sexo femenino de 74 años de edad que acude al servicio de urgencias por hematuria macroscópica, sin otra sinto matología acompañante. Se sometió a varios exámenes auxiliares de diagnóstico, incluyendo ecografía renal y vesical, cistoscopia y TAC abdominal y pélvico. Después de la realización de resección transuretral de pólipo vesical y frente al diagnóstico de adenocarcinoma músculo invasivo, se somete a una evaluación ginecológica completa, excluyendo enfermedad ginecológica. Se procede a exanteración pélvica anterior. El informe anatomo patológico muestra un adenocarcinoma vesical primario, pT3aN0, con ganglios linfáticos regionales negativos. Después de 6 meses de seguimiento, la paciente no presenta complicaciones resultantes de la cirugía o evidencia de evolución de su enfermedad. Conclusión: El Adenocarcinoma vesical primario es una entidad rara. Al contrario del carcinoma urotelial, responde mal a la quimioterapia y radioterapia, por lo que el único tratamiento eficaz es la cirugía radical.

Keywords : Tumor vesical; Adenocarcinoma primario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License