SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue8Primary adenocarcinoma of the seminal vesiclesTransitional cell carcinoma of the renal pelvis with staghorn morphology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Arch. Esp. Urol. vol.62 n.8  Oct. 2009

 

UROLOGÍA EN IMÁGENES

 

Absceso prostatico multilocular gigante

Giant multilocular prostatic abscess

 

 

Rodolfo Orozco Fariñas, José Ignacio Iglesias Prieto, Jorge Massarrah Halabi, José María Mancebo Gómez, Enrique Pérez-Castro Ellendt y Ricardo Molezun Goicoa1

Unidad de Urología. Clínica La Luz. Madrid. España.
Departamento Radiodiagnóstico1. Clínica La Luz. Madrid. España.

Dirección para correspondencia

 

 

Paciente FCPV, varón de 60 años, con antecedentes de tumor cerebral (glioblastoma multiforme), diagnosticado en el año 2007 y tratado mediante cirugía y quimioterápia, así como hemorroidectomía reciente, que ingresa el 14 de abril de 2008 por retención urinaria y "tensión dolorosa" perineal.

Tacto rectal: aumento de volumen prostático grado III-IV, consistencia blanda y fluctuante, con temperatura normal, ausencia de dolor, asimetría a predominio derecho y límites prostáticos imprecisos.

Ecografía transrrectal: Próstata con aspecto de masa heterogénea, de contornos irregulares y cápsula imprecisa en determinadas zonas, con áreas hipoecogénicas e hiperecogénicas. Predominio de hipotético lóbulo derecho. Volumen total de 286ml. (Figura 1).

 

RMN: Masa quística en la teórica localización prostática con septos y realce homogéneo y lineal de su pared tras la administración de contraste. Ausencia de colección pelviana y de adenopatías significativas. Vesículas seminales normales. Vejiga de lucha. Diverticulosis de colon (Figuras 2 y 3).

 

 

El 15 de abril de 2008 se realiza abordaje endoscópico transuretral y resección con apertura de varias cavidades predominantemente derechas de contenido francamente purulento evacuándose aproximadamente 2 litros de pus fétido parduzco. Se reseca además vertiente cervical engrosada.

Estudio anatomopatológico: Hallazgos compatibles con prostatítis aguda con intensa infiltración neutrófila y necrosis supurativa, ausencia de granulomas y signos de hipertrofia muscular con esclerosis del cuello vesical.

Comentario: Se trata de un caso poco frecuente en la actualidad, en el que su condición de inmunodepresión y enfermedad de base e incluso hemonoidectomía previa pudieron influir en su evolución.

 

 

Dirección para correspondencia:
Rodolfo Orozco Fariñas
Clínica La Luz
General Rodrigo, 8
28003 Madrid. (España)
drorozco9@hotmail.com

Trabajo recibido: 11 de octubre 2008.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License