SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue8Directed Clinical History and physical examination in patients with erectile dysfunction: Clinical features we cannot forgetPsycosocial features of the management of erectile dysfunction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

CHANTADA ABAL, Venancio  and  JULVE VILLALTA, Emilio. Pruebas complementarias en el diagnóstico de la disfunción eréctil: ¿Cuáles y cuándo?. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.8, pp.687-692. ISSN 0004-0614.

La introducción de los inhibidores de la PDE5 ha ampliado el ámbito de la atencion de la disfunción eréctil (DE), que ahora incluye a los médicos de atención primaria, a los urólogos, endocrinólogos, neurólogos, angiocardiólogos, psiquiatras, psicólogos y a otros especialistas. Una verdadera estrategia multidisciplinar es beneficiosa para evaluar y tratar al paciente. Para hacer un diagnóstico correcto, conviene saber que existen muchas afecciones que se asocian a la DE. Para evaluar esta DE hay que identificar los problemas sexuales y utilizar ciertos medios, como cuestionarios adecuados y escalas de síntomas, una historia clínica y sexual detallada, la exploración física y unas pruebas analíticas elementales. En la mayoría de los casos de DE, no es necesario recurrir a pruebas cruentas ni derivar al paciente a un especialista, pero el médico debe saber que hay casos que exigen esa derivación y que, a veces, se necesitan mas estudios y evaluaciones.

Keywords : Disfunción eréctil; Pruebas complementarias; Diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License