SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue1New opportunities for the professional career of people with intellectual disabilities: the impact of the itinerary methodology on their access to employment. The Castilla y León model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Siglo Cero

On-line version ISSN 2530-0350Print version ISSN 0210-1696

Abstract

MENDEZ-ZABALLOS, Laura et al. Formación universitaria a distancia para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual: una experiencia en la UNED. Siglo Cero [online]. 2023, vol.54, n.1, pp.157-182.  Epub Oct 16, 2023. ISSN 2530-0350.  https://dx.doi.org/10.14201/scero202354126781.

El presente artículo describe una experiencia de formación universitaria a distancia, la cual se ha basado en los principios del diseño universal para el aprendizaje y la accesibilidad cognitiva para promover la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. El principal objetivo de esta experiencia formativa fue contribuir al desarrollo de competencias que ayudaran a estudiantes con discapacidad intelectual a avanzar en su actualización profesional para la inserción laboral en la Administración Pública española. Participaron 179 personas con discapacidad intelectual. Los resultados mostraron una tasa de éxito del 89 % y una tasa de abandono del 11 %. A través de un cuestionario ad hoc, se evaluó el grado de satisfacción de los diferentes elementos del diseño curricular de esta experiencia de aprendizaje a distancia. En particular, los participantes mostraron índices de satisfacción elevada con los contenidos seleccionados, los materiales y recursos multimedia disponibles en el aula virtual, así como con los posibles beneficios de la instrucción de estrategias de autorregulación emocional. Cabe concluir que el diseño curricular implementado ha sido muy satisfactorio y ha mejorado las habilidades para el empleo que propicien la inserción laboral de los estudiantes.

Keywords : discapacidad intelectual; Universidad a Distancia; Diseño Universal para el Aprendizaje; inserción laboral; autorregulación emocional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )