SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1The cystoscopy impression in front of histologic diagnosis in the bladder tumors: To coincide?Prognosis factors in pT3 renal cell carcinoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

GOMEZ DE VICENTE, J.M. et al. Análisis epidemiológico del carcinoma renal  de células claras y cromofílico. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.1, pp.22-25. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: Encontrar diferencias en las características epidemiológicas de las dos variedades más frecuentes de cánceres renales: el carcinoma renal de células claras y el cromofílico (papilar). MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis retrospectivo de las características epidemiológicas de los pacientes diagnosticados de carcinoma renal en nuestro hospital entre los años 1991 y 2001. Se buscaron diferencias estadísticamente significativas entre las características de los pacientes (edad, sexo y hábito tabáquico) y de los tumores (tamaño, focalidad, estadio, lateralidad y grado). RESULTADOS: Se diagnosticaron 66 tumores renales, de los cuales 41 (62,1%) eran de células claras y 9 (13%) cromofílicos. Únicamente se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambas subpoblaciones en lo referente al tamaño (p<0,05), siendo mayor en el caso de los de células claras (7 ± 3,92 cm) frente a los cromofílicos (4,89 ± 1,96 cm). También se apreció una sensible tendencia de los tumores cromofílicos a encontrarse en estadios más precoces en el momento del diagnóstico. CONCLUSIONES: Los carcinomas renales de células claras y los cromofílicos son las dos variedades más frecuentes de tumores renales. Los cromofílicos son de menor tamaño y suelen encontrarse en un estadio menos avanzado, aunque esta tendencia no se ha podido demostrar en nuestra serie.

Keywords : Cáncer renal; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License