SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1TVT: three years of experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

PORTILLO MARTIN, J.A. et al. Tumores de urotelio superior. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.1, pp.07-12. ISSN 0210-4806.

OBJETIVOS: Evaluar los métodos diagnósticos empleados, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes afectos de tumor de urotelio superior. PACIENTES Y MÉTODO: Desde 1978 hasta diciembre de 2002 han sido operados 105 pacientes afectos de tumor de urotelio superior, siendo válidos para el análisis 94. La edad media ha sido de 65 años, siendo el 85% varones. La hematuria fue el síntoma más frecuente de presentación. RESULTADOS: Se realizó UIV en el 93% de los pacientes, la ecografía en el 77% y el TAC en el 67%. Predominó el tumor piélico (71%) y el tratamiento mayoritario fue la nefroureterectomía total con resección del collarete vesical perimeatal (76,4%). El tumor vesical previo o simultáneo se constató en 22 casos (23,3%) y posterior en 28 casos (30%). Con un seguimiento medio de 76 meses, la supervivencia es del 53%. CONCLUSIONES: El tumor de urotelio superior debe considerarse como una enfermedad panurotelial debido a la alta frecuencia de tumor vesical previo, simultáneo o posterior, lo cual empeora aún más el pronóstico de esta enfermedad.

Keywords : Tumor urotelio superior; Enfermedad panurotelial; Nefroureterectomía total.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License