SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Giant retroperitoneal cystic mass: appendiceal mucoceleFístula enteroneovesical author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.28 n.4  Apr. 2004

 

IMÁGENES
EN UROLOGÍA

 


ESCROTO AGUDO: TORSIÓN DE HIDÁTIDE TESTICULAR SÉSIL DE MORGAGNI

Los anejos testiculares, estructuras vestigiales embrionarias, aparecen en el 80-90% de los testículos. Están formados por tejido fibroso recubriendo un eje vascular. Por un mecanismo de rotación se puede producir un estrangulamiento del pedículo vascular, produciendo una torsión del anejo de tipo hemorrágico o trombótico
dando lugar a un cuadro de “escroto agudo”. La clínica es más moderada que en la torsión testicular aguda,
con dolor menos intenso y con menos afectación del estado general. A la exploración puede palparse o transiluminarse un nódulo azulado en polo superior del testículo, denominado “signo de la gota azul” y presente en el 25-30% de los casos. El tratamiento habitual en caso de absoluta certeza del diagnóstico es la analgesia y
los anti-inflamatorios. Si la clínica no cede, como en el caso que presentamos, o existen dudas diagnósticas debe realizarse una exploración quirúrgica escrotal bajo anestesia con resección del anejo torsionado. En la imagen de nuestro caso puede observarse la torsión hemorrágica de un apéndice testicular sésil de Morgagni con el testículo normal. Fue resecado el apéndice y la evolución del paciente fue favorable.

E. Fernández Rosado, A. Blanco Díez, A. Barbagelata López, L. Álvarez Castelo, S. Novas Castro, M. González Martín.
Servicio de Urología. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. La Coruña.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License