SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Retrospective study of 130 patients with organoconfined prostate cancer trated with brachitherapyExpression of the cerbB-2 (HER-2/neu) oncoprotein in prostatic adenocarcinoma author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

HERRANZ AMO, F. et al. Evolución de las características clínicas, ecográficas y patológicas de  los pacientes con indicación de ecografía transrectal  y biopsia de próstata entre 1994 Y 2003. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.1, pp.55-63. ISSN 0210-4806.

Objetivo: El objetivo de este artículo es evaluar los cambios en el tiempo que se han producido en las características clínicas, ecográficas, bioquímicas y patológicas de los pacientes sometidos a ecografía transrectal y biopsia de próstata en un periodo 10 años (1994-2003). Material y método: Se ha analizado de forma retrospectiva los pacientes sometidos a una primera biopsia de próstata en el periodo 1994-2003. Durante el mismo se ha modificado en varias ocasiones los criterios de biopsia, por lo que el análisis de los resultados se realizará en 4 periodos de tiempo: 1994-1997, 1998, 1999-2003 (este último se desdobla en dos - 1999-2001 y 2002-2003 - para observar la evolución en el tiempo con los mismos criterios de biopsia). Los pacientes son asignados a grupos de riesgo según D´Amico. Resultados: Hemos observado tanto en los sujetos remitidos para biopsia como en los diagnosticados de cáncer de próstata (CP) una disminución de la edad media (p=0,0001 y p=0,01), un aumento de los pacientes con PSA entre 4,1-10 ng/ml (p=0,0001 y p=0,0001), un aumento de los sujetos sin alteraciones al tacto rectal (p=0,0001 y p=0,0001) ni ecográficas (p=0,0001 y p=0,0001). La incidencia de diagnósticos de cáncer ha disminuido del 39,4% al 34,3% (p=0,03). Se observa un aumento del score 7 con disminución del 5-6, 8-10 y desaparición del 2-4 (p=0,0001). Los pacientes asignados al grupo de bajo riesgo aumentan del 9% al 18,1%, del 20,2% al 43,1% los asignados al grupo de riesgo intermedio y disminuyen los asignados al grupo de riesgo alto del 70,7% al 38,7% (p=0,0001). Al analizar los dos últimos periodos de tiempo se mantiene la evolución de la serie excepto en la disminución de la edad de biopsia y de diagnostico de cáncer. Conclusiones: Los pacientes con indicación de biopsia tienen actualmente unos factores de riesgo con menor peso que hace una década. Actualmente diagnosticamos a los pacientes de CP con unos factores pronósticos más favorables. Pero el precio que tenemos que pagar por esta anticipación diagnóstica se traduce en: una menor efectividad de la biopsia, un aumento de la población sin CP sometida a las complicaciones físicas y al estrés psicológico que implica la realización de la biopsia, un aumento de pacientes sometidos a re-biopsia y por lo tanto, un incremento en la utilización de los recursos y de los costes necesarios para el diagnostico de CP.

Keywords : Ecografía transrectal; Biopsia de próstata ecodirigida; Cáncer de próstata; Evolución en el tiempo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License