SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Development of Tissue Microarray Technology (TMA) for immunohistochemical study of molecular expression profiling in prostate cancer (Part 1)Tumor marker tests in bladder cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

FERNANDEZ ROSADO, E. et al. Estudio clínico-patológico sobre el cáncer de próstata incidental en pacientes intervenidos bajo el supuesto diagnóstico de HBP sintomática. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.1, pp.33-37. ISSN 0210-4806.

Objetivo-Introducción: Estudio retrospectivo de una serie de pacientes intervenidos mediante adenomectomía prostática suprapúbica (APS) y resección transuretral prostática (RTU-P) bajo el supuesto diagnóstico de HBP sintomática no respondedora al tratamiento médico conservador. Análisis de la prevalencia, incidencia, datos clínico-patológicos, tratamiento, progresión tumoral y evolución de los pacientes con cáncer de próstata incidental (CPI) detectado. Material y métodos: Se revisaron 1.593 pacientes intervenidos durante 6 años consecutivos (1996-2001). APS 35%, RTU-P 65%. Revisión de todas las anatomías patológicas de los especimenes quirúrgicos y de las evoluciones de los pacientes con CPI. Resultados: 78 CPI; Prevalencia 4,89%; Incidencia 13 casos/año. Edad media 73,6 años. Tacto rectal normal en todos, PSA medio 6 ng/ml (0,5-30). Grupo APS: 25 CPI (32%); prevalencia 4,55%; incidencia 4 casos/año; PSA medio 7,7 ng/ml (2,8-30); volumen enucleado medio 65 gs. Grupo RTU-P: 53 CPI (68%); prevalencia 5,07%; incidencia 9 casos/año; PSA medio 5,2 ng/ml (0,5-29); volumen resecado medio 20 gs. 22% biopsiados previamente por PSA elevado medio de 14 ng/ml (4,8-30). Mediana de Gleason 5 (media 4,8), rango 3-8. pT1a 66%, pT1b 33%. Tratamiento: 57% seguimiento vigilado sin tratamiento; 18% tratamiento hormonal; 3% finasteride; 9% Prostatectomía Radical; 9% Radioterapia. Pérdidas 4%. Seguimiento medio 47,19 meses (12-96). Progresión tumoral 13,3% (10 pacientes). Mortalidad CPI específica 2,6% (2 pacientes). Conclusiones: No observamos diferencias significativas entre la prevalencia de CPI en los dos grupos (APS y RTU-P). Los tumores detectados fueron mayoritariamente bien diferenciados y en estadio pT1a. En más de la mitad de los casos se decidió una actitud expectante sin tratamiento (57%). 13,3% de progresión tumoral tras 47,19 meses de seguimiento medio y mortalidad CPI específica del 2,6%.

Keywords : Cáncer; Próstata; Incidental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License