SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Clinico-pathological study of incidental cancer prostate in patients undergoing surgery for symptomatic diagnosis of BPHEndoscopic treatment of the benign prostatic hyperplasia with local anesthesia and sedation in patients with high surgical or anaesthesical risk author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

FEIL, G.  and  STENZL, A.. Pruebas de marcadores tumores en el cáncer de vejiga. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.1, pp.38-45. ISSN 0210-4806.

El patrón de referencia para detectar un cáncer de vejiga es la cistoscopia, que puede llegar a identificar casi todas las lesiones papilares y sésiles. Es, sin embargo, un procedimiento invasivo que causa molestias a los pacientes. La citología urinaria es el marcador no invasivo estándar con una especificidad muy alta, pero con baja sensibilidad negativa para los tumores de vejiga Ta, G1 y T1. Para mejorar la detección precoz del cáncer de vejiga y para monitorizar la respuesta al tratamiento y la recurrencia tumoral, la opción serían los marcadores tumorales vesicales. Una prueba ideal para el cáncer de vejiga debería tener la posibilidad de sustituir o retrasar la cistoscopia en el seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga. En los últimos años, la FDA aprobó las pruebas de marcadores tumorales no invasivas ImmunoCyt / uCyt+, BTA TRAK, BTA stat, NMP22, NMP22 BladderChek y UroVysion que hemos investigado. Las pruebas demostraron mayor sensibilidad para el diagnóstico del cáncer de vejiga en comparación con la citología urinaria. En conjunto, la sensibilidad media y la especificidad media fue del 64-80% y del 71-95%, y los valores predictivos positivo y negativo medios para detectar los procesos malignos fueron del 49-84% y del 79-95%, respectivamente. Los ensayos BTA TRAK, BTA stat, NMP22 y NMP22 BladderChek están limitados por el número de resultados falsos positivos en pacientes con enfermedades urológicas benignas, por ejemplo hematuria, urocistitis, cálculos renales o infecciones de las vías urinarias. Debido a su baja especificidad BTA TRAK, BTA stat, NMP22 y NMP22 BladderChek no deben usarse sin descartar primero la presencia de una enfermedad genitourinaria benigna o maligna aparte del cáncer de vejiga. A excepción de UroVysion que alcanza un 80% de sensibilidad y un 94% de especificidad, ninguna de estas pruebas no invasivas ha puesto de manifiesto una sensibilidad y especificidad elevadas al mismo tiempo, que es la principal demanda que debe hacerse a un marcador tumoral ideal. Una sensibilidad insuficiente junto con una especificidad limitada no permiten sustituir la cistoscopia en el diagnóstico del cáncer de vejiga ni tomar decisiones terapéuticas basándose en un resultado de prueba positivo.

Keywords : Cáncer de vejiga; Marcadores urinarios; Detección precoz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License