SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Penile prosthesis for the treatment of erectile dysfunctionVolume determinations of the whole prostate and of the adenoma by transrectal ultrasound author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

SERRANO DURBA, A. et al. Complicaciones del tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral en la infancia. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.2, pp.170-174. ISSN 0210-4806.

Introducción: El reflujo vesicoureteral (RVU) afecta aproximadamente al 1% de los niños y constituye un factor de riesgo de lesión renal a largo plazo. En la última década los avances en este campo han demostrado que la inyección endoscópica subureteral de agentes inertes para corregir el RVU infantil, es una alternativa aceptada frente a la profilaxis antibiótica a largo plazo y a la cirugía abierta. Objetivo: Determinar las complicaciones del tratamiento endoscópico del RVU en niños. Material y Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo de todos los pacientes con RVU sometidos a un tratamiento endoscópico en nuestro centro desde Enero de 1999 a Septiembre de 2003, con un total de 516 implantes submucosos de agentes inertes. Todos los pacientes fueron evaluados mediante ecografía como primera técnica de imagen diagnóstica, con la intención de determinar las complicaciones asociadas, fundamentalmente obstrucción ureteral y migración del material inyectado. Resultados: De las 516 intervenciones, en 455 se utilizaron partículas de polidimetilsiloxano (Macroplastique®), en 44 microesferas de dextrano (Deflux®) y en 17 pasta de politetrafluoroetilo (Polytef®). Se detectaron complicaciones en 10 pacientes (1,9%) (5 niños y niñas), con un rango de edad entre 15 meses y 11,4 años, correspondientes a 8 implantes con Macroplastique® y a 2 con Deflux®. Entre las complicaciones destacan 5 ureterohidronefrosis, de las que 2 precisaron derivación urinaria mediante nefrostomía, 3 migraciones del material implantado, 1 epididimitis y 1 edema vesical. Conclusiones: La inyección endoscópica de agentes inertes se ha convertido en una alternativa segura a la cirugía abierta en el manejo del RVU infantil.

Keywords : Reflujo vesicoureteral; Tratamiento endoscópico; Complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License