SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2The role of Muscarinic Receptor Antagonists in the Treatment of Men with Lower Urinary Tract Symptoms Secondary to BPHLaparoscopic adrenalectomy. Reflections after 24 procedures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

CAYUELA DOMINGUEZ, A. et al. Tendencias divergentes en la mortalidad por cáncer de próstata en la Comunidad Autónoma de Andalucía (1975-2004). Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.2, pp.92-97. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Describir la evolución de la mortalidad por cáncer de próstata en Andalucía durante el periodo 1975-2004 a nivel provincial. Sujetos y método: Los datos de mortalidad por cáncer de próstata y las poblaciones necesarias para el cálculo de los indicadores fueron facilitados por el Instituto de Estadísticas de Andalucía. Se calcularon las tasas especificas por grupos de edad y estandarizadas globales y truncadas (35-64 años) mediante el método directo (población estándar europea). Resultados: En el año 2004 se produjeron en Andalucía 813 defunciones por cáncer de próstata, representando el 8% de la mortalidad por tumores. El análisis “joinpoint” permite delimitar tres tendencias diferenciadas en los últimos años (descenso en Cádiz, Huelva y Málaga, incremento en Granada y estabilización en el resto de provincias) en las tasas ajustadas de mortalidad por cáncer de próstata. Conclusiones: En Granada, en contra de la tendencia observada en el resto de provincias de Andalucía, se está produciendo un incremento en la mortalidad por cáncer de próstata.

Keywords : Cáncer de próstata; Mortalidad; Tendencia; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License