SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Laparoscopic adrenalectomy. Reflections after 24 proceduresOur experience in high-flow priapism due to uni-or bilateral arterio-lacunar fistula author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

MARTIN-MORALES, A.  and  PROYECTO ESTIMA et al. Desarrollo y validación psicométrica de un nuevo cuestionario de screening para la disfunción eréctil (Cuestionario SQUED). Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.2, pp.106-112. ISSN 0210-4806.

Introducción: Es necesario contar con herramientas sencillas que permitan detectar de forma válida y fiable la presencia de disfunción eréctil (DE). El objetivo de este estudio fue desarrollar y validar un cuestionario de cribado de la DE que fuera útil para usar en atención primaria (AP). Material y Métodos: El desarrollo del cuestionario SQUED (Short Questionnaire for Erectile Dysfunction) incluyó la identificación de conceptos y generación de ítems, evaluación del contenido y la validez aparente a partir de entrevistas con sujetos para valorar la compresión y adecuación del lenguaje. Para la validación psicométrica se realizó un estudio epidemiológico, observacional, comparativo y multicéntrico. Los participantes completaron el cuestionario en el ámbito de la AP y fueron derivados al especialista para la confirmación diagnóstica mediante entrevista clínica y la administración del International Index of Erectile Function (IIEF). Se evaluó la consistencia interna, la fiabilidad del test-retest y la sensibilidad y la especificidad del SQUED. Resultados: Participaron 405 sujetos, de los cuales 316 (208 con DE y 108 sin DE) fueron evaluables. El cuestionario SQUED mostró una alta consistencia interna (alfa de Cronbach = 0,92) y una buena fiabilidad test-retest (índice Kappa= 0,77). Además, el cuestionario mostró una alta capacidad diagnóstica con valores de sensibilidad y especificidad, 0,87 y 0,78, respectivamente, respecto al diagnóstico del urólogo. El punto de corte se estableció en una puntuación de 12. Discusión: El cuestionario SQUED es un instrumento sencillo, fácil de usar y fiable. Constituye una herramienta útil, y la más corta validada, para que los médicos de AP puedan identificar fácilmente pacientes con DE. Su sencillez debería hacer fácil el proceso de adaptación cultural y validación en otros idiomas.

Keywords : Disfunción eréctil; Cuestionario SQUED; Validación; Atención Primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License