SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue10Orthotopic renal transplantTOT in the treatment of the stress urinary incontinence: our experience, comparing IT with the TVT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

PONCE DIAZ-REIXA, J. et al. Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante cabestrillo suburetral SPARC: Análisis de nuestra experiencia. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.10, pp.1129-1133. ISSN 0210-4806.

Introducción: La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) presenta una gran morbilidad y una elevada incidencia. Existen múltiples técnicas quirúrgicas descritas para el tratamiento de la misma, con diversos resultados. Los cabestrillos suburetrales se han establecido en los últimos años como un método simple y poco invasivo para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Material y Método: Analizamos retrospectivamente nuestra serie de 86 pacientes diagnosticadas de IUE, intervenidas, entre Octubre de 2001 y Diciembre de 2005, mediante un cabestrillo suburetral suprapúbico (SPARC©). Resultados: La media de edad es de 58,7 años (39-80). La estancia media hospitalaria es de 2,43 días (1-8) y la duración media de sonda de 1,52 días (1-10). En el 14,5% de los casos, se realizó cirugía asociada, siendo la más frecuente, la colpoperineoplastia anterior (10,7 %). Las complicaciones son poco frecuentes; perforación vesical (5,8%), RAO antes del alta (7%), ITU (15,3%), RAO crónica (3,5%). En el 3,5% de las mujeres, se realizó lisis del cabestrillo, por retención crónica. El seguimiento medio es de 10,14 meses, encontrándose un 71,4% de continencia total. Un 26,2% de las pacientes presentaron síntomas de hiperactividad de novo, con problemas de incontinencia en el 54,5% de estas. (p<0,002; OR 5.0 (IC 95% 1,75-14,28). Conclusiones: El SPARC© es un método sencillo, con un tiempo hospitalario corto y una rápida reincorporación a la vida social. Los resultados pueden ser valorados rápidamente y con una tasa elevada de éxito. La aparición de urgencia de novo es elevada y empeora los resultados funcionales. Es necesario un mayor seguimiento para valorar resultados funcionales a largo plazo.

Keywords : Incontinencia urinaria de esfuerzo; Cabestrillo suburetral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License