SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue10Trans Obturator Tape (TOT) for female stress incontinence: Experience with three years follow-up in 200 patientsInternet use in patients attending a hospital urology clinic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

RUIZ CERDA, J.L. et al. Análisis de la adherencia de los urólogos españoles a las recomendaciones de diagnóstico y tratamiento de las guías de práctica clínica sobre incontinencia urinaria. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.10, pp.1148-1160. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Ante la carencia de datos sobre el grado de adherencia a las guías clínicas sobre incontinencia urinaria, el objetivo fue conocer cómo la diagnostican y tratan los urólogos españoles. Material y métodos: Sondeo de opinión quasi nacional sobre 202 urólogos en 20 reuniones representativas. Se realizaron 2 preguntas de diagnóstico y 2 de tratamiento, agrupando las respuestas por concepto. Se uso el método Grupo Focal dinamizado con "brain storming estructurado". La adherencia se estimó por la concordancia entre lo recomendado y lo practicado. Los resultados se promediaron según el total de respuestas. Resultados: La adherencia fue: anamnesis 88%, exploración física 78%, analítica 47%, sedimento 72% y cultivo 67%. Para la urodinámica fue del 23% y para el uso de cuestionarios de síntomas y calidad de vida fue minoritaria con 14% y 26%. La adherencia a preguntas correctas sobre el tipo de incontinencia fue muy elevada, necesitándose sólo 2,7 preguntas de media para el diagnóstico correcto. En el tratamiento de la incontinencia mixta, un 85% abordó primero la urgencia y un 11% el esfuerzo. El 27% considera que el principal motivo es la disponibilidad de drogas. Para el tratamiento de la incontinencia de urgencia, la adherencia al uso de antimuscarínicos fue del 98% y la de la modificación de hábitos del 50%. En la incontinencia de esfuerzo, la adherencia en el uso de ejercicios del suelo pélvico fue del 81% y para la cirugía del 53%. Conclusiones: La adherencia de los urólogos españoles a las guías de IU está lejos de lo ideal. Aún con sesgos, los resultados pueden considerarse representativos. Es deseable que, en la creación de guías, se diseñen indicadores que midan el grado de adherencia.

Keywords : Adherencia; Guía clínica; Incontinencia urinaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License