SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue10Fournier Gangrene: evaluation of prognostic factors in 90 patientsTarlov Cyst and symptomatic bladder disfuction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

GUGLIOTA, A. et al. Hidronefrosis (HN) neonatal en niños con hidronefrosis diagnosticada prenatalmente: ¿cirugía o tratamiento médico?. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.10, pp.1031-1034. ISSN 0210-4806.

Objetivos: No existen ni acuerdos ni criterios formales utilizados para establecer un tratamiento estándar en niños con diagnóstico de HN prenatal. Métodos: Se analizó nuestra propia experiencia, además de los protocolos concernientes a este tema. Veintiocho (28) niños con HN unilateral fueron evaluados desde octubre de 1999 a octubre de 2005 y se midió el diámetro antero posterior de la pelvis renal (APDP). Resultados: Los pacientes fueron sometidos a vigilancia con ecografía y renograma isotópico en 3, 6, 12 y 24 meses. Los resultados del tratamiento se valoraron siguiendo la clasificación de la Sociedad de Urología Fetal: HN ligera (2 a 5 mm), moderada (6 a 10 mm) y grave (> 10-15 mm). Conclusiones: Nuestras conclusiones son que la HN leve nunca debe ser intervenida quirúrgicamente, mientras que en la grave siempre debería realizarse cirugía. Por otra parte, la HN moderada, debe mantenerse bajo vigilancia con una ecografía y renograma isotópico durante dos años.

Keywords : Prenatal; Hidronefrosis; Cirugía; Tratamiento médico; Fetal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License