SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Referral criteria for benign prostatic hyperplasia in primary careTolerance of prostate biopsy with use of local anesthesia and benzodiazepines: a randomized, prospective study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

RAMIREZ-BACKHAUS, M. et al. Validación prospectiva de un nomograma predictivo de la presencia de cáncer de próstata en pacientes que se someten a biopsia transrectal ecodirigida de 10 cilindros. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.1, pp.35-42. ISSN 0210-4806.

Introducción: la biopsia prostática transrectal ecodirigida es, hasta la fecha, la prueba ineludible en el diagnóstico del cáncer de próstata. Numerosas variables se han asociado de manera univariante y multivariante a la presencia de cáncer en la biopsia (tacto rectal [TR], antígeno prostático específico (PSA) sérico, fracción libre del PSA [PSAl/PSAt], etc.). Actualmente están en boga modelos matemáticos multivariantes que integran estas variables y que mejoran la capacidad predictiva del resultado de la prueba. Objetivo: desarrollar un modelo matemático particular que estime la probabilidad de los pacientes, a quienes se indique una biopsia de próstata, de que esta sea positiva. Del mismo modo aplicarlo a pacientes ulteriores y evaluar su capacidad predictiva. Material y método: incluimos 410 pacientes biopsiados de manera consecutiva por sospecha en el TR o por dos PSA séricos mayores de 4 ng/ml. La biopsia prostática se realizaba con toma de 10 cilindros. Se excluyeron los pacientes con PSA > 20 y aquellos con biopsias previas. Las variables registradas en cada paciente eran: edad, PSA total- fracción libre de PSA, volumen prostático, volumen de la zona transicional, densidad del PSA, densidad del PSA respecto de la zona transicional, TR, presencia de hallazgos sugestivos de cáncer durante la ecografía transrectal (nódulos hipoecoicos). La validación externa prospectiva se llevó a cabo con 185 pacientes con idénticos criterios de inclusión. El análisis estadístico consta de cuatro fases: un estudio univariante, uno multivariante por regresión logística mediante el cual se desarrolla el nomograma, una validación interna y una validación externa prospectiva. Se utilizaron los programas S-Plus® y SPSS 12.0® para el desarrollo matemático. Resultados: las variables que, en el modelo multivariante, se asociaban de manera independiente y significativa a la presencia de cáncer fueron: la edad, el TR, el volumen de la zona transicional, el PSA-densidad y la presencia de nódulos hipoecoicos durante la ecografía transrectal. Con dichas variables se desarrolló un modelo matemático gráfico, nomograma; dicho nomograma tenía una bondad de ajuste del 84%. Se procedió a la validación con una muestra externa en el que objetivamos un índice de concordancia del 73%. Conclusión: desarrollamos una herramienta matemática con una capacidad predictiva y ajuste satisfactorios que permite, con una alta tasa de aciertos, conocer el resultado de la biopsia de próstata.

Keywords : Cáncer de próstata; Biopsia de próstata; Nomograma; Validación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License