SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Tolerance of prostate biopsy with use of local anesthesia and benzodiazepines: a randomized, prospective studyRadical cystectomy in patients with non-muscle invasive bladder cancer who fail BCG therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

STENZL, A. et al. Actualización de las Guías Clínicas de la Asociación Europea de Urología sobre el carcinoma vesical músculo-invasivo y metastásico. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.1, pp.51-62. ISSN 0210-4806.

Contexto: la aparición de nuevos datos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de cáncer vesical músculo-invasivo y metastásico (CaV-MiM) ha obligado a una actualización de las Guías sobre el CaV-MiM de la Asociación Europea de Urología (EAU). Objetivo: revisión de las nuevas guías de la EAU para el CAV-MiM. Evidencia adquirida: un grupo de urólogos, oncólogos y radiólogos designados por el Comité de Guías Clínicas de la EAU ha realizado un exhaustivo trabajo de revisión de la literatura procedente de Medline, el registro central Cochrane de revisiones sistemáticas y las citas bibliográficas de publicaciones y artículos de revisión. Se han tenido en cuenta las recomendaciones basadas en la literatura previa disponible sobre este aspecto. Además, han sido añadidos niveles de evidencia y grados de recomendación, según las modificaciones del Oxford Centre for Evidence-based Medicine. Evidencia sintetizada: el diagnóstico de cáncer vesical músculo-invasivo (CaVMI) se realiza mediante la resección transuretral y el consiguiente estudio histopatológico. Una vez confirmada la existencia de CaVMI es preciso realizar el estadiaje mediante tomografía computarizada toraco-abdómino-pélvica, si se dispone de ella. Actualmente, la quimioterapia adyuvante solamente se recomienda en el contexto de ensayos clínicos. La cistectomía radical es el tratamiento de elección en ambos sexos, y la linfadenectomía debe constituir una parte integral de la misma. Tanto a hombres como a mujeres se les debe ofrecer la sustitución vesical ortotópica siempre que no existan contraindicaciones, tales como la existencia de tumor en el margen uretral. En la actualidad, los tratamientos multimodales para la conservación vesical en casos de enfermedad localizada constituyen un alternativa terapéutica solamente en pacientes seleccionados, adecuadamente informados, y en aquellos en los que se desestima la cistectomía por motivos clínicos o personales. Los protocolos de seguimiento deben diseñarse sobre la base de: a) historia natural de la recurrencia; b) probabilidades de recurrencia; c) deterioro funcional en localizaciones específicas; y d) consideraciones sobre el tratamiento de la recurrencia. En la enfermedad metastásica el tratamiento de primera línea para los pacientes con un estado general adecuado para tolerar el cisplatino es la quimioterapia combinada basada en este fármaco. Actualmente no existe una quimioterapia estandarizada de segunda línea. Conclusiones: estas guías de la EAU constituyen un resumen de la exhaustiva visión de conjunto de las guías recientemente actualizadas del CaV-MiM, publicadas en las guías clínicas de la EAU, también disponibles en la National Guideline Clearinghouse.

Keywords : Cáncer vesical músculo-invasivo; Quimioterapia; Cistectomía; Derivación urinaria; Guías clínicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License