SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Radical cystectomy in patients with non-muscle invasive bladder cancer who fail BCG therapyExtracorporeal lithotripsy in children: The efficacy and long-term evaluation of renal parenchyma damage by DMSA-99mTc author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actas Urológicas Españolas

Print version ISSN 0210-4806

Abstract

REY REY, J. et al. Indicadores pronósticos anatomopatológicos del cáncer de riñón. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.1, pp.71-77. ISSN 0210-4806.

Objetivo: analizar el valor pronóstico independiente de supervivencia de factores anatomopatológicos no valorados de modo rutinario, como necrosis tumoral, invasión microvascular e invasión del seno renal. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo y analítico incluyendo las piezas de 139 cánceres renales, intervenidos entre enero de 1993 y diciembre de 2005, clínicamente localizados. Las variables analizadas fueron: necrosis tumoral, invasión microvascular e invasión del seno renal. Se compararon con los factores clásicos: clasificación TNM, gradación de Fuhrman y tamaño tumoral. Para el análisis estadístico las variables analizadas fueron categorizadas en: pT1,2 frente a pT3,4, Fuhrman 1,2 frente a 3,4, diámetro tumoral < 7 cm frente a diámetro tumoral > 7, necrosis tumoral frente a no necrosis tumoral, invasión microvascular frente a no invasión microvascular e invasión del seno renal frente a no invasión del seno renal. Se calculó la probabilidad de supervivencia cáncer específica y el periodo libre de enfermedad. Se realizó el análisis estadístico descriptivo y analítico con el empleo de regresión logística para análisis univariante y multivariante. El periodo libre de enfermedad se estimó mediante el modelo de regresión de Cox y curvas de Kaplan-Meier. Resultados: en el análisis univariante todas las variables analizadas influyen de forma significativa en la muerte por cáncer de riñón. En el análisis multivariante la variable que más influye es el grado de Fuhrman (p = 0,032). En el periodo libre de enfermedad estimado por el método de Cox las variables que influyen de forma significativa son la categoría pT (p = 0,038) y el grado de Fuhrman (p = 0,048). Conclusión: en pacientes con cáncer renal clínicamente localizado la categoría pT y el grado de Fuhrman son los factores pronósticos anatomopatológicos más importantes en cuanto a la supervivencia y el periodo libre de enfermedad. La invasión microvascular, la necrosis tumoral y la invasión tumoral del seno renal son factores pronósticos de muerte por cáncer renal que se asocian con la categoría TNM, el grado de Fuhrman y tamaño tumoral.

Keywords : Pronóstico; Supervivencia; Cáncer renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License