SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue8Epidemiology, initial management and analysis of morbidity-mortalityof severe burn patientPathophysiology of gas exchangein ARDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

BLANCAS GOMEZ-CASERO, R. et al. Sedoanalgesia con remifentanilo en el implante de marcapasos definitivo. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.8, pp.370-373. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Describir el empleo de remifentanilo en el implante de marcapasos definitivo. Diseño. Estudio prospectivo observacional. Ámbito. Unidad de Cuidados Intensivos de dos hospitales generales. Pacientes. Noventa y cuatro pacientes sometidos a implante de marcapasos definitivo (MPD) bajo sedación con remifentanilo. Intervenciones. Se llevó a cabo el protocolo para implantación de MPD: premedicación con metoclopramida, perfusión de remifentanilo (20 µg/ml), infiltración local con mepivacaína 2%, administración de metamizol magnésico al terminar el implante y suspensión posterior de remifentanilo. La perfusión de remifentanilo se inició con 2 µg/minuto, incrementándola hasta alcanzar un grado de sedación 2-3 en la escala de Ramsay, con un máximo de 6 µg/minuto. Variables principales. Se registraron los tiempos transcurridos en alcanzar el grado de sedación deseado y de permanencia de la sedación, la dosis máxima necesaria de remifentanilo, la frecuencia con la que se necesitó otra sedación y la de efectos adversos. Las variables cuantitativas continuas se expresaron como media ± desviación estándar (DE). Resultados. Un grado de sedación 2-3 se consiguió con un ritmo de perfusión de 3,6 ± 1,4 µg/minuto, en 20 ± 22 minutos. En 89 pacientes (94,6%) el implante se llevó a cabo con remifentanilo exclusivamente. La frecuencia de efectos adversos fueron náuseas/vómitos 21,3%, hipotensión 5,3% y depresión respiratoria 1%. La perfusión de remifentanilo fue suspendida en 3 pacientes (3,2%) por la aparición de efectos adversos. Se empleó otra sedoanalgesia en 2 pacientes (2,1%). Conclusiones. El remifentanilo es útil en el implante de MPD como método de sedoanalgesia. Los efectos indeseables graves son poco frecuentes. Son necesarios futuros estudios para establecer completamente su efectividad y seguridad en este tipo de procedimientos.

Keywords : remifentanilo; marcapasos definitivo; sedación; analgesia.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License