SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Percutaneous tracheostomy in ventilated patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

SANCHEZ-CASADO, M. et al. Efecto de la hipotermia combinada con magnesio y tirilazad en un modelo experimental de isquemia cerebral difusa. Med. Intensiva [online]. 2007, vol.31, n.3, pp.113-119. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Valorar el grado de neuroprotección combinando hipotermia con magnesio y tirilazad en la isquemia cerebral global. La isquemia cerebral es uno de los problemas de mayor interés en la actualidad con unas medidas terapéuticas limitadas. La utilización de la hipotermia, una de las más eficaces, junto con los fármacos neuroprotectores puede ser una alternativa válida. Diseño. Estudio experimental con grupo control y dos niveles de aplicación de medidas terapéuticas. Ámbito. Laboratorio experimental de la Facultad de Medicina. Participantes y método. Veintiocho ratas Wistar sufrieron isquemia cerebral global de 10 minutos de duración mediante la combinación del clampaje carotídeo bilateral y la hipotensión controlada (presión arterial media: 45 mmHg). Se utilizaron tres grupos: grupo I, mantenimiento de normotermia; grupo II, hipotermia moderada (32-33 ºC) durante dos horas; grupo III, hipotermia y administración de mesilato de tirilazad y sulfato de magnesio durante la reperfusión y a las dos horas de realizada la isquemia. A los 7 días se sacrificaban los animales y tras el procesamiento del tejido se cuantificaban las neuronas preservadas en la capa CA1 del hipocampo. Resultados. Existe mayor preservación neuronal de forma significativa en el grupo III con respecto al grupo I (55,4 ± 5,1 frente a 38,7 ± 8,8, p < 0,0001). Si comparamos los grupos II y III, sólo se obtienen diferencias significativas en el lado derecho y en el hipocampo considerado globalmente, a favor del grupo de hipotermia más fármacos. Comparados los grupos I y II no existen diferencias significativas. Conclusiones. La asociación de hipotermia moderada, sulfato de magnesio y mesilato de tirilazad en el modelo experimental utilizado de isquemia global transitoria se confirma como una medida neuroprotectora eficaz, superando el grado de preservación neuronal de la hipotermia aislada.

Keywords : hipotermia; isquemia cerebral; magnesio; neuroprotección; neuroprotectores; tirilazad.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License