SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue9Implementation and evaluation of a protocol for continuous insulin perfusion in critical patientsAcute coronary syndrome (ACS) with elevated ST segment: consensus strategy for early reperfusion. The Public Enterprise for Health Emergencies and the ARIAM Project Andalusia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

GORDO-VIDAL, F. et al. PEEP alta frente a PEEP convencional en el síndrome de distrés respiratorio agudo: Revisión sistemática y metaanálisis. Med. Intensiva [online]. 2007, vol.31, n.9, pp.491-501. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Evaluar, mediante revisión sistemática y metaanálisis, el efecto de presión positiva al final de la espiración (PEEP) alta frente PEEP convencional sobre la mortalidad y riesgo de barotrauma de los pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). Fuente de datos. Búsqueda electrónica en Medline, Embase, CINAHL, CANCERLIT, Pascal-Biomed, ACP Journal Club, biblioteca Cochrane (CDSR, DARE, CCTR), ISI Proceedings, Current Contents y Web of Science y búsqueda manual sobre las referencias seleccionadas. Selección de estudios. Ensayos clínicos controlados aleatorizados publicados tras la NAECC (1994) que evaluaran el efecto de dos niveles de PEEP y que informaran sobre la mortalidad e incidencia de barotrauma. Extracción de datos. Independiente por dos investigadores y las discrepancias se resuelven por consenso en el grupo. Se realizaron las tablas de contingencia y se obtuvieron los riesgos relativos (RR) con los intervalos de confianza (IC) de cada estudio. Resultados. Se seleccionaron 4 artículos para el metaanálisis de mortalidad y 3 para el de barotrauma. No se encontró efecto de ninguno de los niveles de PEEP sobre la mortalidad (RR 0,73, IC 95%: 0,49 a 1,10) ni sobre la incidencia de barotrauma (RR 0,59, IC 95%: 0,14 a 1,73). Sin embargo, analizando los estudios en los que la PEEP se individualizó en función del punto de inflexión (Pflex), se objetiva una reducción significativa de la mortalidad (RR 0,59, IC 95%: 0,43 a 0,82) (p = 0,001). Conclusiones. El empleo de PEEP alta o convencional en función de la oxigenación no afecta a la mortalidad o a la incidencia de barotrauma en pacientes con SDRA. Sin embargo, es posible que exista una reducción de la mortalidad asociada al empleo de PEEP alta individualizada en función de la mecánica pulmonar de cada paciente.

Keywords : síndrome de distrés respiratorio agudo; adulto; respiratorio; artificial; presión positiva al final de la espiración; metaanálisis; mortalidad; resultado; barotrauma.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License