SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1The effectiveness of training schemes in the treatment of acute coronary syndrome at health centersEvaluation of the reproducibility of the data collection for the APACHE II, APACHE III adapted for Spain and the SAPS II in nine Intensive Care Units in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

DOMINGUEZ, L. et al. Mortalidad y estancia hospitalaria ajustada por gravedad como indicadores de efectividad y eficiencia de la atención de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos. Med. Intensiva [online]. 2008, vol.32, n.1, pp.8-14. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Evaluar la efectividad y la eficiencia de la atención en Unidadesa de Cuidados Intensivos (UCI) mediante el índice APACHE III adaptado a España. Diseño. Estudio multicéntrico prospectivo observacional de cohortes. Ámbito. Nueve UCI en España. Pacientes. Mil doscientos once pacientes ingresados consecutivamente. Se excluyeron menores de 16 años, con estancia inferior a 24 horas, ingresados para implante definitivo de marcapasos y reingresados en UCI dentro del mismo ingreso hospitalario. Variables de interés principales. Se recogieron para cada paciente los datos de filiación y todas aquellas variables necesarias para calcular el índice APACHE III y su riesgo de mortalidad. Se calculó la razón estandarizada de mortalidad (REM). Se calculó la estancia hospitalaria ponderada observada (EHPO) adjudicando diferentes pesos a cada día de estancia, en función del tipo de paciente y del lugar de cada día de estancia. Se calculó la estancia hospitalaria ponderada predicha (EHPP) según el modelo de regresión múltiple que mejor explicaba la estancia hospitalaria. Posteriormente se calculó el índice de utilización de recursos (IUR) - EHPO/EHPP - para cada hospital. Resultados. La REM global fue de 0,9 (IC 95%: 0,82-0,99). El IUR fue mayor de 1 en tres de los 9 hospitales. Valorando el REM y el IUR conjuntamente sólo un hospital se salió del estándar marcado por los 9 hospitales del estudio. Conclusiones. En este estudio no se encontró relación entre la calidad de la asistencia a los pacientes y la utilización de recursos; sin embargo esta metodología puede ser una herramienta para detectar desviaciones del estándar por exceso de la mortalidad o de la utilización de recursos, y esto, conducir al análisis de posibles causas, teniendo en cuenta las diferencias entre los distintos hospitales y UCI.

Keywords : APACHE; efectividad; eficiencia; predicción de mortalidad y evaluación de resultados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License