SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Mortality and hospital stay adjusted for severity as indicators of effectiveness and efficiency of attention to Intensive Care Unit patientsIndicators of quality in the critical patient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

DOMINGUEZ, L. et al. Evaluación de la reproducibilidad de la recogida de datos para el APACHE II, APACHE III adaptado para España y SAPS II en 9 Unidades de Cuidados Intensivos en España. Med. Intensiva [online]. 2008, vol.32, n.1, pp.15-22. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Evaluar la reproducibilidad en la recogida de datos y su influencia en el cálculo de la gravedad y del riesgo predicho de muerte para los modelos APACHE II, APACHE III adaptado para España y SAPS II. Diseño. Estudio multicéntrico, prospectivo y observacional de cohortes. Ámbito. Nueve Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en España. Pacientes. Inclusión consecutiva de los pacientes ingresados en el período de estudio. Se excluyeron los pacientes menores de 16 años, con estancia en UCI menor de 24 horas, los ingresados para implante programado de marcapasos y los reingresados en UCI dentro del mismo ingreso hospitalario. Intervención. Ninguna. Variables de interés principales. Se recogieron los datos necesarios para el cálculo de las puntuaciones de gravedad y del riesgo predicho de muerte. Se seleccionaron el 10% de los pacientes por muestreo aleatorio simple y se recogieron los mismos datos por un grupo independiente de intensivistas. Finalmente se compararon los datos recogidos por los dos grupos de intensivistas. Resultados. Se encontraron diferencias significativas en el APS (acute physiology score) y puntuación de gravedad calculados para el APACHE III y SAPS II, y en el riesgo de muerte predicho por SAPS II. El porcentaje de acuerdos en el diagnóstico de ingreso en UCI fue del 50% para los modelos APACHE II y III. En la mayoría de los pacientes (76,58% en el APACHE II y 79,82% en el APACHE III) la diferencia en el riesgo predicho de muerte debido a la diferente asignación del diagnóstico de ingreso en UCI fue menor del 10%. Conclusiones. En este estudio el APS se mostró como el factor más influyente en la reproducibilidad de los índices de gravedad y del cálculo del riesgo predicho de muerte. El diagnóstico de ingreso en UCI no mostró un impacto importante en la reproducibilidad del riesgo predicho de muerte.

Keywords : APACHE; reproducibilidad; cuidados intensivos; predicción de mortalidad y evaluación de resultados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License