SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue7Secondary prevention of alcohol and/or drug abuse in trauma patients: Results of a national survey in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

TOBAR, E. et al. Características e impacto de la sedación, la analgesia y el bloqueo neuromuscular en los pacientes críticos que recibieron ventilación mecánica prolongada. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.7, pp.311-320. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Describir el uso de sedantes, analgésicos y bloqueantes neuromusculares (BNM) en los pacientes con ventilación mecánica (VM) prolongada y evaluar los factores asociados a su empleo y asociación con la mortalidad a los 28 días. Diseño. Estudio multicéntrico, prospectivo y observacional de cohorte. Ámbito. Trece unidades de cuidados intensivos (UCI) en Chile. Pacientes. Pacientes con VM superior a 48h. Excluimos los pacientes con enfermedad neurológica, cirrosis hepática, insuficiencia renal crónica, sospecha de adicción a drogas y limitación precoz del esfuerzo terapéutico. Intervención. Ninguna Variables de interés principales. Proporción de uso y dosis de sedantes, analgésicos y BNM. Nivel de sedación observado (SAS [sedation-agitation scale "escala de sedación-agitación"]). Variables asociadas al nivel de la SAS, y el uso de sedantes, analgésicos y BNM. Regresión logística multivariada de variables asociadas a la mortalidad a los 28 días. Resultados. Participaron 155 pacientes (60±18 años, el 57% eran varones, SOFA 7 [6-10], APACHE II 18 [15-22], el 63% con sepsis y el 47% con lesión pulmonar aguda/síndrome de distrés respiratorio agudo. Los fármacos empleados fueron midazolam (85%; 4 mg/h [1,9-6,8]) y fentanilo (81%; 76 µg/h [39-140]). Un 30% de los pacientes usó BNM al menos un día. El 55% de la SAS fue 1-2. Existe una asociación entre el uso de BNM y la mortalidad a los 28 días, pero ésta no fue consistente en todos los modelos de uso de BNM evaluados. Conclusiones. En el grupo estudiado fue frecuente el uso de sedantes y la presencia de sedación profunda, el midazolam y el fentanilo fueron los fármacos más usados. El uso de BNM podría asociarse de forma independiente a una mayor mortalidad.

Keywords : Sedación; Paciente crítico; Bloqueantes neuromusculares; Unidad de cuidados intensivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License