SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue7Characteristics and impact of sedation, analgesia, and neuromuscular blockage in critical patients undergoing prolonged mechanical ventilationDonation after cardiac death: Cardiac arrest during donor maintenance after brain death author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

FERNANDEZ MONDEJAR, E. et al. Prevención secundaria en traumatizados relacionados con alcohol y drogas: Resultados de una encuesta nacional. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.7, pp.321-326. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Averiguar cuál es el grado de actividad en el campo de la prevención secundaria en traumatizados relacionados con alcohol y drogas en el territorio español. Material y método. Encuesta a 76 hospitales de todas las comunidades autónomas del país, solicitando información sobre número de pacientes traumatizados graves que requerían ingreso en UCI por año, la detección de alcohol y drogas en estos pacientes y la actividad en prevención secundaria mediante intervención motivacional, entre otras. Resultados. De los 76 hospitales encuestados, 66 respondieron y tan sólo uno realizaba alguna actividad de prevención secundaria mediante intervención motivacional. La mayoría de los encuestados (64,5% [40/62]) desconocían esta posibilidad y el 29% no la realizaba por falta de medios (18/62). El 15,6% de los centros realiza siempre análisis de alcohol y drogas en traumatizados. El 37,5% (24/64) admite realizar estas pruebas en la "mayoría" de los pacientes, y un 40,6% sólo lo realiza "a veces". Conclusión. La mayoría de los encuestados desconoce la utilidad de la prevención secundaria en traumatizados. Este desconocimiento puede ser causante de la nula actividad que se detecta en España en este campo. Es necesario un plan de difusión con acciones educacionales para promocionar este tipo de actividades.

Keywords : Trauma; Alcohol; Drogas; Intervención motivacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License