SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Austrian Syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.34 n.2  Mar. 2010

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

 

Trombosis no oclusiva de stent asociada a parada cardiocirculatoria

Non-occlusive stent thrombosis associated to cardiocirculatory arrest

 

 

T. García Paredes, J.C. Escudero Varela, J.M. Mora Ordóñez

Unidad Coronaria, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, España

Dirección para correspondencia

 

 

Mujer de 75 años que, a las pocas horas del alta a planta desde la unidad coronaria, en tratamiento con doble antiagregación (clopidogrel y ácido acetilsalicílico), presenta un episodio de parada cardiorrespiratoria de la que se recupera con maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada. Seis días antes se le había realizado intervencionismo coronario percutáneo bajo protocolo de Reo-Pro, con implante de 4 stents farmacoactivos en lesiones graves de tronco común izquierdo (TCI)-descendente anterior proximal (DAp) (2), descendente anterior media (DAm) (1) y circunfleja media (Cxm) (1).

La coronariografía mostró permeabilidad de los 4 stents, con imagen de múltiples defectos de replección intrastent de TCI-DAp (flechas) compatibles con trombosis no oclusiva del stent (flujo TIMI 3) (fig. 1). Posteriormente, tras episodio de taquicardia ventricular (TV) sostenida autolimitada (fig. 2B), en la monitorización dinámica del segmento ST se comprobó supradesnivelación transitoria del segmento ST en las derivaciones V1-V2-V3 (fig. 2A), compatible con isquemia miocárdica aguda en el territorio de la DAp.

 


Figura 1. Coronariografía, proyección de la araña (oblicua anterior izquierda [OAI] 45o, caudal 20o).
Se aprecian defectos de replección intrastent en tronco común izquierdo (TCI)-descendente anterior
proximal (DAp) (flechas), con flujo TIMI (Thrombolysis In Myocardial Infarction) 3, compatibles
con trombosis intrastent no oclusiva.

 


Figura 2. (A) Monitorización del segmento ST que muestra cambios dinámicos en derivaciones V1-V3.
Sobreelevación 2 veces por encima del ST basal (flecha), tras episodio autolimitado de taquicardia
ventricular (TV) (fig. 2B). (B) Taquicardia ventricular polimorfa sostenida.

 

 

Dirección para correspondencia:
teresagp@gmail.com
(T. García Paredes)

Recibido: 25 Marzo 2009
Aceptado: 15 Junio 2009

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License