SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue8Renal replacement therapy in the critical patient: treatment variation over time author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Intensiva

Print version ISSN 0210-5691

Abstract

HERNANDEZ, G. et al. La indicación de la traqueotomía condiciona las variables predictoras del tiempo hasta la decanulación en pacientes críticos. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.8, pp.531-539. ISSN 0210-5691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2012.01.010.

Objetivos: No se han podido desarrollar modelos predictores de tiempo de decanulación de pacientes traqueotomizados. El objetivo del estudio fue desarrollar variables asociadas al tiempo empleado en decanular a los pacientes, mediante la clasificación de los pacientes según la indicación de la traqueotomía (TRQ). Diseño: Estudio de cohortes prospectivo observacional. Ámbito: Dos UCI médico-quirúrgicas. Pacientes: Se incluyeron todos los pacientes traqueotomizados en UCI, excluyendo aquellos con órdenes de no resucitación, TRQ crónicas, enfermos neuromusculares o con daño cerebral. Fueron clasificados en 2 grupos: traqueotomizados por ventilación mecánica o destete prolongado (Grupo 1) y pacientes traqueotomizados por disminución del nivel de conciencia o incapacidad para manejar las secreciones respiratorias (Grupo 2). Intervenciones: Se empleó un protocolo de destete y decanulación. Variables de interés principales: Se recogieron entre otras las siguientes variables: tiempo hasta decanulación, capacidad vital y flujo espiratorio máximo, necesidades de aspiración, Glasgow Coma Store (GCS), características de las secreciones respiratorias y función deglutoria. Se realizó un análisis multivariable proporcional de Cox, siendo el tiempo hasta decanulación la variable dependiente. Resultados: De 227 pacientes traqueotomizados, 151 fueron incluidos en el estudio. El estudio multivariable seleccionó en el grupo 1 las variables: género masculino (HR 1,74 [1,04-2,89], p= 0,03), edad >60 años (HR 0,58 [0,36-0,91], p= 0,02), requerimiento de aspiraciones elevado (HR 0,81 [0,67-0,97], p= 0,02), capacidad vital forzada menor (HR 0,48 [0,28-0,82], p<0,01), y flujo espiratorio pico bajo (HR 0,25 [0,14-0,46], p<0,01); y en el grupo 2 con GCS >13 (HR 2,73 [1,51-4,91], p<0,01), requerimiento de aspiraciones elevado (HR 0,7 [0,54-0,91], p<0,01), y deglución inadecuada (HR 1,97 [1,11-3,52], p=0,02). Conclusión: las variables asociadas con el tiempo hasta decanulación en pacientes críticos difieren según la indicación de la traqueotomía.

Keywords : Ventilación mecánica; Destete ventilatorio; Traqueotomía; Decanulacion; Pronóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License