SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue84Use of spanish mental health services during the first year of ambulatory attendanceWhy "neuro-sciences" and why not "psycho-sciences"?: Bamby meets Godzilla in the episthemologic kingdom author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

VENCESLA MARTINEZ, José Fernando  and  MORIANA ELVIRA, Juan Antonio. Conducta autolítica y parasuicida: Características sociodemográficas en población infantojuvenil de ámbito rural. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2002, n.84, pp.49-64. ISSN 2340-2733.

Este estudio realiza la descripción de los factores sociodemográficos y de las características formales asociadas a las tentativas suicidas en población infanto-juvenil de ámbito rural. La muestra la componen 33 sujetos (6 varones y 27 mujeres) con edades comprendidas entre los 7 y 24 años, que son atendidos en un Equipo de Salud Mental durante el año 2001, por haber realizado una tentativa suicida. El objetivo de la investigación es la descripción de factores de riesgo asociados que estén relacionados con el intento de suicidio para la identificación de población de riesgo así como para la prevención de nuevas tentativas. Los resultados obtenidos coinciden con los señalados por la literatura especializada en los aspectos principales. Señalando a las mujeres entre 14 -17 años con sintomatología afectiva y con conflictos interpersonales como la población de mayor riesgo de realizar una tentativa suicida, siendo el método más utilizado la sobreingesta de fármacos.

Keywords : conducta autolitica y parasuicida; infantil; adolescente; jóvenes adultos; ámbito rural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License