SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue119Expert psychopharmacologic recommendations follow-up and its behavioral impact on intellectual disability patientsPosttraumatic stress disorder and brain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

LOPEZ-SANTIN, Jose M.; MOLINS GALVEZ, Ferran  and  LITVAN SHAW, Lia. Trastornos de personalidad en el DSM-5: una aproximación crítica. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2013, vol.33, n.119, pp.497-510. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352013000300003.

Introducción: En la preparación del nuevo manual diagnóstico DSM-5 los modelos dimensionales se presentan como la base para la modificación de los criterios diagnósticos de los trastornos de personalidad. Los criterios de las ediciones anteriores han comportado algunos problemas, como una excesiva comorbilidad y una dificultad en la comprensión de ésta. Material y métodos: Se analizan de forma crítica las bases teóricas sobre las que se sustentan dichos modelos. Por otro lado, se consideran a la luz de los desarrollos hermenéuticos del siglo pasado. Resultados: Los modelos dimensionales suponen un avance cuanto a la integración de la información para su uso clínico y de investigación. Sin embargo, tienen algunas limitaciones implícitas que queremos destacar. Conclusiones: Se presentan dos propuestas desarrolladas desde una perspectiva hermenéutica, y se señalan las diferencias entre estas aproximaciones y los modelos dimensionales a nivel epistemológico y ético.

Keywords : Trastornos de personalidad; DSM-V; epistemología; teoría psicológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License