SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue140Psychoanalysis for the Spanish Mental Hygiene movement, 1920–1936Psychiatrization of female sexuality: regarding the testimonies and clinical histories of women in the Leganés Asylum in the 1939-1952 period author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

CANDELA, Ruth  and  VILLASANTE, Olga. “Lo que es, fue y será el Manicomio de Leganés”: un proyecto de reforma de José Salas y Vaca (1911-1929). Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2021, vol.41, n.140, pp.181-208.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352021000200010.

El Manicomio Nacional de Leganés ha sido objeto de estudios diversos sobre la historia institucional y la actividad clínica desarrollada en el establecimiento desde su fundación, en 1851. En las primeras décadas del siglo XX, José Salas y Vaca, como jefe facultativo, impulsó una serie de cambios en la institución en consonancia con el espíritu modernizador y reformista de la Generación de Archivos de Neurobiología, base de las reformas republicanas. El objetivo de este trabajo es estudiar, a través de fuentes primarias de la época e historias clínicas del período de Salas y Vaca, cómo estas ideas reformistas se tradujeron en mejoras realizadas en esta institución. Se abordan aspectos como el aumento de la plantilla, la apertura a la enseñanza de la psiquiatría y la introducción de las novedades terapéuticas del primer tercio del siglo XX.

Keywords : historia de la psiquiatría; primer tercio del siglo XX; José Salas y Vaca; historias clínicas; Reforma de la Atención de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )