SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue141The treatment of people with mental health problems in criminal and penitentiary regulations. Reflections and proposals1Gender and addictions in prisons author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

On-line version ISSN 2340-2733Print version ISSN 0211-5735

Abstract

GORDALIZA, Ana  and  MARKEZ, Iñaki. Trastornos del límite, un reto para los equipos técnicos penitenciarios: el derecho a la salud integral de las personas privadas de libertad. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2022, vol.42, n.141, pp.159-168.  Epub July 18, 2022. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352022000100010.

La finalidad de la violencia es doblegar la voluntad de quien la padece, y si es en una cárcel, se representa con intencionalidad de modificar estructuras psíquicas de la persona penada. Desde la inclusión del papel del entorno psicosocial en la definición de salud, se reconsidera a los equipos técnicos penitenciarios, apostando por una acción que vaya más allá de la lógica securitaria. El tratamiento penitenciario es una oportunidad de cambio, más si se basa en derechos -y en el derecho a la salud- para tratar el sufrimiento. En el caso de los trastornos del límite, por más que la persona presa sea sujeto de derecho, se precisa un tratamiento penitenciario sin métodos de control ni dispositivos productores de exclusión, segregación o aislamiento. Se propugna una mirada ética en la que se tenga en cuenta la subjetividad de personas vulnerables y vulneradas, y que se traduzca en prácticas concretas sobre el uso de las medicaciones, el consumo de drogas, el aislamiento, las medidas disciplinarias y el trabajo en red, entre otras posibles. Ahí el trabajo en red, en lo institucional y lo comunitario, es una vía primordial.

Keywords : violencia; derecho a la salud; trastorno del límite; prácticas degradantes; tratamiento; red.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )