SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Hypouricemia and tubular transport of uric acidOral nicotinamide reduces serum phosphorus, increases HDL, and induces thrombocytopenia in hemodialysis patients: a double-blind randomized clinical trial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

CALDES RUISANCHEZ, S. et al. Inicio de diálisis tras trasplante renal: ¿Se empieza en peor situación que la de los enfermos renales de novo?. Nefrología (Madr.) [online]. 2011, vol.31, n.1, pp.51-57. ISSN 1989-2284.

Introducción: Los pacientes trasplantados renales con disfunción crónica del injerto que precisan reinicio de diálisis constituyen un grupo cada día más prevalente, con características especiales que los diferencia de la población general con enfermedad renal crónica (ERC). El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar la situación clínica al inicio de diálisis y su evolución en el primer año en dos grupos de enfermos, trasplantados y no trasplantados, de acuerdo con los criterios fijados en las guías K/DOQI. Asimismo, se estudia si la modalidad de terapia renal sustitutiva (TRS) escogida a su retorno a diálisis pudiera condicionar una mejoría clínica de los pacientes trasplantados. Material y métodos: Estudio retrospectivo y observacional en 106 enfermos con ERC estadio 5 seguidos en el Hospital Ramón y Cajal. Dichos enfermos fueron divididos en dos grupos. El primero estaba formado por 50 enfermos con ERC de riñones nativos que comenzaron tratamiento con diálisis entre los años 2000 y 2009. El segundo grupo estaba constituido por 56 enfermos trasplantados con disfunción del injerto que precisaron retorno a diálisis entre los años 1997 y 2009. Se recogieron parámetros de anemia, función renal, metabolismo calcio-fósforo, factores de riesgo cardiovascular y estado nutricional en el momento de comenzar tratamiento con diálisis y un año después. Resultados: Al inicio de diálisis ambos grupos presentan valores similares en los parámetros analizados con excepción de la anemia, mayor en los pacientes trasplantados, que además recibían de manera significativa una mayor dosis de darbepoetina. Un año después las diferencias se agrupan en la función renal residual, mayor en los pacientes no trasplantados, siendo los demás parámetros estudiados similares en ambos grupos. No se encontraron diferencias en cuanto a la modalidad de TRS elegida a su retorno a diálisis en los pacientes trasplantados. Conclusión: Los pacientes trasplantados presentan en el momento de reiniciar diálisis una anemia más grave que los pacientes no trasplantados. Doce meses después ambos grupos muestran una situación clínica similar salvo en la función renal residual, mayor en los enfermos con ERC nativa. La modalidad de diálisis tras la pérdida de un injerto no determina una mejoría clínica de nuestros pacientes.

Keywords : Vuelta a diálisis; Trasplante renal fallido; Enfermedad renal crónica del trasplante.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License