SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Prophylaxis with gentamicin locking of chronic tunneled central venous catheters does not cause bacterial resistanceImpact of an interdisciplinary training program in Counselling and decision-making process in a nephrology department author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nefrología (Madrid)

On-line version ISSN 1989-2284Print version ISSN 0211-6995

Abstract

SERRA, N. et al. Factores asociados al control de la presión arterial en pacientes con diabetes tratados en unidades de nefrología: Estudio PRESDIAB. Nefrología (Madr.) [online]. 2011, vol.31, n.3, pp.313-321. ISSN 1989-2284.

Fundamento y objetivo: La mayoría de pacientes hipertensos no alcanza los objetivos de control de la presión arterial (PA), especialmente si son diabéticos. El objetivo del estudio fue evaluar el porcentaje de control estricto de la PA definida como PA <130/80 mmHg e identificar factores asociados al mismo en pacientes diabéticos tipo 2 (DM2) tratados en unidades de nefrología. Pacientes y método: Estudio observacional y transversal, en el que se incluyeron 526 pacientes con DM2 e hipertensión arterial (HTA). Se recogieron datos demográficos, antropométricos, hábitos tóxicos, antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV), medidas de PA, función renal, control glicémico, perfil lipídico y tratamiento farmacológico, entre otros. Resultados: La edad media (DE) fue de 66 (10,6) años, con un 61% de hombres, un 12,8% de fumadores, un 39,4% con antecedentes de ECV, un 72% con hipercolesterolemia, y 44% con obesidad. El porcentaje de control estricto de la PA (<130/80 mmHg) fue del 17,5% (intervalo de confianza [IC] 95%: 14,3-21,0), mientras que un 36,9% tenían la PA por debajo de 140/85 mmHg. Un 71,1% de pacientes recibía dos o más tratamientos antihipertensivos. Diversos factores se asociaron con falta de control estricto de la PA, de los cuales, tras análisis de regresión logística, destacaban los valores de colesterol LDL (odds ratio [OR] 0,55; IC 95%: 0,41-0,75 para un aumento de 1 DE). Conclusiones: En pacientes con DM2 atendidos en unidades de nefrología, el porcentaje del control estricto de la PA es inferior al 20% en la clínica. Los niveles de colesterol parece el principal factor asociado con el control insuficiente de PA en la población estudiada.

Keywords : Hipertensión arterial; Diabetes mellitus tipo 2; Presión arterial; Tratamiento; Control de la hipertensión arterial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License